Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcevedo Colina, Sheila Liliana
dc.contributor.advisorCuzcano Quispe, Luis Miguel
dc.contributor.authorRomero Romero, Edinson Freddy
dc.contributor.authorZubilete Sare, Jessica Karen
dc.date.accessioned2023-08-25T00:11:29Z
dc.date.available2023-08-25T00:11:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120242
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal mostrar el impacto de la autoconstrucción en la habitabilidad de las viviendas para determinar su importancia en el hábitat de Huaycán-Ate Vitarte, que permite la concientización social acerca de la situación actual de sobrevivencia en esta población; su metodología de investigación está justificado por el enfoque cualitativo y de diseño básico. Los participantes fueron 3 especialistas en el tema y 10 viviendas con las condiciones requeridas para su evaluación. La muestra fue no probabilística con criterio de los tesistas. Los instrumentos se validaron mediante juicio de expertos. Se usó la técnica de la entrevista a los especialistas en el tema con 15 ítems y la observación en cuanto a las viviendas elegidas. Logrando mostrar el impacto de la autoconstrucción en la habitabilidad de las viviendas de Huaycán-Ate Vitarte a través de la identidad urbana como un aspecto positivo, sin embargo, debido al factor económico y desconocimiento de la población, ven como una posibilidad el construir por sus propios medios. Concluyendo que sin una correcta orientación técnica o profesional estas viviendas podrían ser un peligro para la integridad física y social de las personas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutoconstrucciónes_PE
dc.subjectHabitabilidades_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.titleLa autoconstrucción en Ate-Vitarte: Una mirada a las condiciones de habitabilidad de las viviendases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni40563939
renati.advisor.dni10590935
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4576-5691es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2518-7823es_PE
renati.author.dni47571601
renati.author.dni44090722
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorEsteves Saldaña, Teddy Ivan
renati.jurorBasto Hospina, Carla
renati.jurorCuzcano Quispe, Luis Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess