Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBallesteros García, Manuel
dc.contributor.authorZuloeta Marin, Claudia Paola
dc.date.accessioned2023-08-28T18:15:59Z
dc.date.available2023-08-28T18:15:59Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120468
dc.description.abstractNadie se libra de la publicidad está en todos los sitios y en todos los formatos, pues en la actualidad la actividad publicitaria es de suma importancia, ya que es la principal fuente generadora de ingresos para los empresarios, siendo la herramienta más utilizada por estos para vender a los receptores un determinado producto o servicio. Sin embargo muchas veces se generan excesos en la utilización de esta herramienta, llegando a utilizar a la mujer como un objeto, o como un producto de consumo, como es el clásico ejemplo de la publicidad de cervezas en donde se muestra a modelos femeninas junto a bebidas alcohólicas, o aquellos comerciales en donde colocan a la mujer en un papel doméstico generando así la discriminación del sexo femenino, atentándose de esta manera a la dignidad de la mujer, derecho reconocido en nuestra Constitución Política del Perú en su artículo Io. La mencionada publicidad sexista no se encuentra regulada en ninguna norma de nuestro ordenamiento jurídico por lo que se hace necesario incluir en nuestra actual regulación un artículo que sancione el uso de este tipo de publicidad, por lo tanto el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual como ente regulador de la publicidad en nuestro país debe tomar las medidas necesarias para erradicar la denominada Publicidad Sexista, logrando así acabar con aquellos anuncios publicitarios que colocan al género femenino en una situación de inferioridad y dependencia, imponiéndole solo roles destinados al mantenimiento del hogar, excluyéndola de una vida profesional exitosa y llena de logros.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPublicidad sexistaes_PE
dc.subjectDignidades_PE
dc.subjectDiscriminaciónes_PE
dc.subjectRegulaciónes_PE
dc.titleLa regulación de la publicidad sexista en el Perú y sus implicancias en la afectación del derecho a la dignidad de la mujeres_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Públicoes_PE
renati.advisor.dni02835553
renati.author.dni72915596
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess