Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCadenillas Albornoz, Violeta
dc.contributor.advisorVega Guevara, Miluska Rosario
dc.contributor.authorCalero Castillo, Maria
dc.date.accessioned2023-08-28T20:31:00Z
dc.date.available2023-08-28T20:31:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120491
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo describir el clima organizacional percibido por el personal de la Dirección Regional de Salud Lima. Para el desarrollo de la investigación se siguió el enfoque cuantitativo, y se desarrolló una investigación básica de nivel descriptivo y se aplicó un diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 100 trabajadores que presentaron algún vínculo laboral por más de tres años en la Dirección Regional de Salud Lima, debido a que la población era pequeña, se trabajó con toda la población. Para la medición de la variable de estudio se empleó como técnica la encuesta y como instrumento la escala para medir el clima organizacional de Palma (2004) debidamente validados por juicio de expertos y con un confiabilidad superior a 0.9 (alfa de Cronbach). Los resultados evidenciaron que alrededor del 75 % de los trabajadores de la Diresa Lima, consideraban que el clima organizacional era medianamente favorable, que esta percepción variaba en función de la edad, la función que desempeñaban los trabajadores y el tiempo de servicio, no encontrándose variación en función al sexo de los trabajadores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCondiciones laboraleses_PE
dc.subjectCaracterísticas sociodemográficases_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.titleClima organizacional percibido por el personal de la Dirección Regional de Salud Lima, según algunas características sociales y laborales. Lima, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni09748659
renati.advisor.dni28284526
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4526-2309es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0268-3250es_PE
renati.author.dni10398296
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorGarro Aburto, Luzmila
renati.jurorCampana Añasco, Teresa de Jesus
renati.jurorVega Guevara, Miluska
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess