Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelazco Levano, Nilton Cesar
dc.contributor.authorUribe Castro, Giancarlos Christian
dc.date.accessioned2023-08-28T22:42:18Z
dc.date.available2023-08-28T22:42:18Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120546
dc.description.abstractEn razón a la necesidad imperiosa de elegir a magistrados de respetable trayectoria académica y ética para ejercer una labor de magna importancia, la cuál debe ser ejercida de manera correcta, de acorde a los parámetros de legitimación otorgada por los legisladores en representación de la ciudadanía, con un actuar probo e independiente de las corrientes políticas o coyunturales que se puedan manifestar en el trayecto, toda vez que ostentan la prerrogativa de máximos intérpretes de la Constitución Política del Perú y deben de desarrollar su función en el marco del Estado Constitucional de Derecho. En ese sentido y teniendo en consideración lo antes señalado, el presente trabajo de investigación versará en analizar el proceso de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, identificar los factores que imposibilitan un correcto desarrollo del mismo y portar con propuestas para fortalecerlos, ello en observancia al Principio de Legitimidad y al Estado Constitucional de Derecho, teniendo en consideración los sucesos acontecidos en el año dos mil trece, conocidos por la opinión pública como la Repartija, hecho que mostró a la ciudadanía la falta de regulación y carencias al momento de llevar a cabo un acontecimiento tan importante como es la elección de aquellos magistrados que velarán por nuestros derechos fundamentales y el correcto funcionamiento del Estado Constitucional de Derecho.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTribunal Constitucionales_PE
dc.subjectPrincipio de legitimidades_PE
dc.subjectEstado constitucional de derechoes_PE
dc.subjectProceso de elecciónes_PE
dc.subjectMagistrados del Tribunal Constitucionales_PE
dc.titleEl Estado constitucional de derecho y el principio de legitimidad en el proceso de elección de los magistrados del Tribunal Constitucionales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Constitucionales_PE
renati.advisor.dni09927657
renati.author.dni46815666
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMarquez Moreno, Jimmy Romulo
renati.jurorMoscoso Cuarezma, Ricardo
renati.jurorVelazco Levano, Nilton Cesar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess