Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArosemena Angulo, Agustin Nicolas
dc.contributor.advisorLudeña González, Gerardo Francisco
dc.contributor.authorDiaz Flores, Aurora
dc.contributor.authorDávila Castillo, Margarita
dc.date.accessioned2023-08-29T15:58:40Z
dc.date.available2023-08-29T15:58:40Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120604
dc.description.abstractEn la presente investigación de tipo descriptivo no - experimental. Se presenta a lo largo de la historia y con la llegada de nuevos aportes doctrinarios de la justicia militar en todo el mundo de tal modo que se ha extendido y desarrollado en nuestro país. Es así que surge la necesidad de la aplicación de un pena hacia la conducta ilícita cometida por un sujeto que forma parte de las instituciones castrenses y que comporta función de seguridad como lo atribuye así la constitución, además que corresponde a la búsqueda de un bien jurídico protegido, por ello se crea un código de justicia militar que regula dentro de ella los delitos de función característicos por la calidad del agente infractor y por la calidad del bien jurídico protegido, propio de las fuerza armadas y policiales. por ello ante no establecerse criterios para determinar la calidad del delito cometido es que existe una contienda de competencia la cual se presenta tanto por el fuero ordinario penal como en el caso del fuero militar por la necesidad de ejercer justicia frente a un caso concreto, no obstante a consecuencia de ello no garantiza ni fomenta eficacia frente a un debido proceso mas aun importa la vulneración de derechos fundamentales, siendo demandados por ambos fueros, la cual implica la poca determinación de la calidad del delito cometido y del sujeto infractor.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConcurso de competenciaes_PE
dc.subjectDelitos de funciónes_PE
dc.subjectJurisdicción militares_PE
dc.subjectJurisdicción penal ordinariaes_PE
dc.subjectCriterios determinanteses_PE
dc.titleLa contienda de competencia entre el fuero común penal y el fuero militar en los delitos de funciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Civiles_PE
renati.advisor.dni18173737
renati.advisor.dni28223439
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2681-5606es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4433-9471es_PE
renati.author.dni42804378
renati.author.dni46533459
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess