Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEsquiagola Aranda, Estrella Azucena
dc.contributor.advisorPalomino Berrios, Luis Alberto
dc.contributor.authorHuaman Sanchez, Erik Robert
dc.date.accessioned2023-08-29T20:47:53Z
dc.date.available2023-08-29T20:47:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120671
dc.description.abstractEl estudio se planteó como objetivo de investigación determinar si existe asociación entre los tipos de esquemas maladaptativos tempranos (EMT) y los hábitos de estudio en estudiantes del 5to de secundaria de una institución pública, Lima 2023. Fue realizado bajo un enfoque cuantitativo de tipo básica, transversal, de diseño no experimental descriptivo correlacional simple; con una muestra de 113 estudiantes, a quienes se le aplicó dos instrumentos de evaluación previamente validados por juicio de expertos y con pruebas de fiabilidad a través del KR-20 y el Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos bajo la prueba de Chi cuadrado la variable hábitos de estudio no se encontró asociación con los EMT de abandono (0,303), estándares inflexibles 1 (0,092), estándares inflexibles 2 (0,072), inhibición emocional (0,336), derecho (0,383) y entrampamiento (0,590). Sin embargo, si demostró asociación con los EMT de autocontrol/autodisciplina (0,003), desconfianza/abuso (0,003), privación emocional (0,022), vulnerabilidad (0,034) y autosacrificio (0,027); de lo que se concluye que la presencia de estos EMT se asocia con hábitos de estudio negativos y por ende afectan el rendimiento académico de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEsquemas maladaptativoses_PE
dc.subjectHábitos de estudioes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleEsquemas maladaptativos tempranos y hábitos de estudio en estudiantes del 5to de secundaria de una institución educativa estatal, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni09975909
renati.advisor.dni07300599
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1841-0070es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9549-766Xes_PE
renati.author.dni40875684
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorValqui Oxolon, Jose Mercedes
renati.jurorPalomino Berrios, Luis Alberto
renati.jurorEsquiagola Aranda, Estrella Azucena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess