Show simple item record

dc.contributor.advisorMayor Sánchez, Jorge Luis
dc.contributor.authorHuamaní Quiquinlla, Ruth Sheila
dc.date.accessioned2023-09-01T13:32:00Z
dc.date.available2023-09-01T13:32:00Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120833
dc.description.abstractEn la presente tesis sobre "Jornada laboral y trabajo en sobretiempo de conductores que laboran para empresas de transporte público urbano en Lima Metropolitana, periodo de abril del 2015 a junio del 2015, es una investigación realizada que busca aportar información sobre la realidad que viven los conductores que laboran para distintas empresas de transporte publico cuyas jornadas laborales exceden las establecidas por nuestras leyes peruanas; en la legislación peruana, la jornada y trabajo en sobretiempo están normadas por el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 854, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 007-2002-TR y su Reglamento, el Decreto Supremo Nº 008-2002- TR (04.07.2002). El trabajo en sobretiempo al igual que la jornada laboral son puntos importantes que buscamos brindar solución, visité a entidades como el Ministerio de trabajo y promoción del empleo y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral con la finalidad de preguntarles en qué medida cumplieron con regular a las empresas de transporte público urbano, para evitar los abusos especialmente a los conductores de este medio de transporte que se encuentran en dentro de planillas y para los conductores que no se encuentran en las planillas de las empresas de transporte público urbano. Realice 90 encuestas que constan de 25 preguntas, a 90 conductores de tres empresas que brindan servicios de transporte público urbano de pasajeros para obtener respuestas precisas sobre la realidad que viven, me alegro saber que algunas empresas son más formales, pero a su vez sorpresa de conocer realidades tan extremas de explotación laboral. También estudié a 10 expedientes laborales que demandaron a las empresas que encuesté, los conductores demandaron por pago de beneficio sociales donde 7 de ellas argumentan en su demanda que se les pague por 11 horas de labor, ya que solo le pagaron por 8 horas de trabajo, cuando en la práctica trabajaron 19 horas diarias.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectJornadaes_PE
dc.subjectHorario de trabajoes_PE
dc.subjectTrabajo en sobre tiempoes_PE
dc.subjectConductores_PE
dc.titleJornada laboral y trabajo en sobretiempo de conductores que laboran para empresas de transporte público urbano en Lima Metropolitana, periodo de abril del 2014 a junio del 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Laborales_PE
renati.advisor.dni09277227
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4991-7664es_PE
renati.author.dni46017474
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess