Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Hidalgo, Efrén Gabriel
dc.contributor.advisorLinares Purisaca, Geovana Elizabeth
dc.contributor.authorBajaña Terranova, Armando Jonathan
dc.date.accessioned2023-09-01T14:20:53Z
dc.date.available2023-09-01T14:20:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120850
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es evaluar el tiempo de espera en consulta externa. Se desarrolló con un enfoque cuantitativo y diseño observacional simple, básica según su propósito en una muestra de 260 usuarios aplicándose la técnica de encuesta, y como instrumento un cuestionario adaptado por el autor basándose en las encuestas de satisfacción del ministerio de salud pública del Ecuador. Los resultados obtenidos muestran un tiempo de espera estimado de media hora antes de la consulta y una hora después de la consulta con un 10% de usuarios que pueden extender su espera hasta más de dos horas, la sala de espera de admisión es el lugar donde más pasan tiempo los usuarios. En conclusión, los tiempos de espera superan los estándares considerados aceptables y se puede definir que los usuarios demoran más tiempo al salir de la consulta que antes de ella. Se vuelve imperativo diseñar una propuesta que tenga como objetivo reducir el tiempo de espera del usuario en consulta externa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTiempoes_PE
dc.subjectEsperaes_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectSatisfacciónes_PE
dc.titleEstrategias de gestión para reducir el tiempo de espera en consulta externa de un Hospital de Guayaquil, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión de Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni00328631
renati.advisor.dni16786660
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0247-8724es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0950-7954es_PE
renati.author.pasaporteA4640469
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorRamos Diaz, Anali Milagros
renati.jurorLinares Purisaca, Geovana Elizabeth
renati.jurorCastillo Hidalgo, Efrén Gabriel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess