Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVilla Calderón, David Fredy
dc.contributor.authorMamani Ceras, Rosa Mery
dc.date.accessioned2023-09-06T13:43:49Z
dc.date.available2023-09-06T13:43:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121167
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulada “Análisis del cine de animación en Condorito, la película en la ciudad de Lima, 2017”, donde se tuvo como objetivo general analizar cómo se desarrolló el cine de animación a través de la película estudiada. Asimismo, la investigación se comprendió a través del enfoque cualitativo, tipo aplicada, por su alcance correspondió al nivel descriptico y de diseño de investigación estudio de casos. Para la recolección de datos, se conversó con 5 personas especializadas y conocedoras del tema, siendo entre comunicadores, docentes, diseñadores y algunos de ellos trabajadores del objeto de estudio, a quienes se entrevistó con una guía de entrevista semiestructurada de 21 ítems de la categoría cine de animación. Los resultados obtenidos mediante el paquete estadístico del programa Atlas.ti, se pudo concluir primeramente que el cine de animación presentada en la película tuvo aspectos positivos como la calidad visual, pero la historia mostrada solo fue más de entretenimiento comercial. Asimismo, se pudo determinar, que la trama era cliché, aunque puede ser vista por cualquiera, sin embargo, para los que conocían la historieta solo pudieron sentir emociones por los personajes. De igual forma, se determinó que las imágenes eran muy parecidas al comic además de tener buena calidad y detalles, pero falto más diversidad en ángulos y planos. En base a la importancia de la música, tuvo mayor relevancia los sonidos ambientales que los comerciales, debido a que este último no aportaba con el desarrollo de la historia. Finalmente, se determinó que las características de la animación presento 2 formatos; el 2D, que fueron imágenes idénticas al comic y el 3D, donde se pudo apreciar el gran trabajo que realizaron, dejando una alta valla que no se debe bajar en la animación nacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCine de animaciónes_PE
dc.subjectHistoriaes_PE
dc.subjectImagenes_PE
dc.subjectSonidoes_PE
dc.subjectAnimaciónes_PE
dc.subjectNacionales_PE
dc.titleAnálisis del cine de animación en “Condorito la película” en la ciudad de Lima, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionComunicación para el Desarrollo Humanoes_PE
renati.advisor.dni06585551
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7115-6614es_PE
renati.author.dni75392025
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorMatias Cristóbal, Obed Isaias
renati.jurorMoreno Lopez, Wilder Emilio
renati.jurorVilla Calderón, David Fredy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess