Show simple item record

dc.contributor.advisorJulca Vera, Noemi Teresa
dc.contributor.advisorNarvaez Aranibar, Teresa
dc.contributor.authorPortocarrero Melendez, Nancy
dc.date.accessioned2023-09-06T13:45:38Z
dc.date.available2023-09-06T13:45:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121168
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la autoeficacia y comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de una institución educativa de San Juan de Lurigancho, 2023. Además,se consideró como proceso metódico realizar un trabajo de tipo básico, de enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, de nivel correlacional y de diseño no experimental. En cuanto a la población, fue integrada por 130 estudiantes, donde por medio probabilístico aleatoria simple se determinó la muestra integrada por 97 estudiantes. Respecto a la técnica para recopilar la información seseleccionó a la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios que se validaron por especialistas y también se determinó su confiabilidad mediante el alfade Cronbach de 0.70; y afirmando que el coeficiente de confiabilidad para el Cuestionario de la autoeficacia fue de 0.927 y para el Cuestionario comprensión lectora fue de 0.716. Sobre los resultados, la prueba de Spearman evidenció que la correlacional fue de 0.711, y la significancia de 0.000, permitiendo aseverar que existe relación directa y de fuerte potencialidad, por ello se concluyó que a mayor nivel de autoeficacia mayor será el desarrollo de la comprensión lectora y viceversa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutoeficaciaes_PE
dc.subjectLecturaes_PE
dc.subjectComprensiónes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleLa autoeficacia y comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de una institución educativa de San Juan de Luriganchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
renati.advisor.dni18837377
renati.advisor.dni10122038
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5469-2466es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4906-895Xes_PE
renati.author.dni06140020
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorTasayco Donoso De Fuentes Rivera, Maria Elena
renati.jurorNarvaez Aranibar, Teresa
renati.jurorJulca Vera, Noemi Teresa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess