Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVega Guevara, Miluska Rosario
dc.contributor.advisorRuiz Barrera, Lázaro
dc.contributor.authorJorge Medina, David Sixto
dc.date.accessioned2023-09-06T15:21:45Z
dc.date.available2023-09-06T15:21:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121180
dc.description.abstractLa presente investigación contó con el siguiente objetivo general determinar la relación entre la autoeficacia y la felicidad laboral en los trabajadores del centro de salud Ayacucho 2023; con un enfoque cuantitativo, de tipo básico con un diseño no experimental de corte transversal correlacional, la población estuvo compuesta por 200 trabajadores, donde se calculó la muestra para poblaciones finitas en la cual se obtuvo un promedio de 132 trabajadores, a quienes se les aplico un cuestionario para ambas variables. Como resultados descriptivos se obtuvo que la autoeficacia, un 58% se encuentra en un nivel moderado y la felicidad laboral, se encuentra en un nivel alto con un 59%, por lo tanto, en la hipótesis general señala que existe una relación directa de grado moderado de (Rho = 0,629) entre la felicidad y la autoeficacia de los trabajadores del centro de salud de Ayacucho. Por lo que se concluye que en la relación de las dimensiones trabajo en equipo (pho= 0,479), satisfacción del trabajo (pho = 0,426), compromiso (pho= 0,444) e innovación (pho= 0,384) existe relación directa con grados entre alto moderado y bajo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutoeficaciaes_PE
dc.subjectFelicidad laborales_PE
dc.subjectCompromisoes_PE
dc.subjectTrabajo en equipoes_PE
dc.subjectSatisfacciónes_PE
dc.subjectInnovaciónes_PE
dc.titleAutoeficacia y felicidad laboral en los trabajadores de un centro de salud en Ayacucho - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni28284526
renati.advisor.dni17811921
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0268-3250es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3174-7321es_PE
renati.author.dni70307355
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorZubieta Peña, Arturo Rodrigo
renati.jurorRuiz Barrera, Lazaro
renati.jurorVega Guevara, Miluska
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess