Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBejar Monge, Lizy Magnolia
dc.contributor.authorGarcia Torre, Gladys Elva
dc.date.accessioned2023-09-06T18:18:01Z
dc.date.available2023-09-06T18:18:01Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121223
dc.description.abstractActualmente vivimos en un mundo globalizado, tecnológico y científico, del cual es imposible escapar. Por ejemplo, la informática, es una rama que permite realizar la búsqueda de cualquier tipo o materia de información, por medio de la s computadoras de manera eficaz, rápida y con bajo costo. Otro ejemplo del enorme avance tecnológico y científico es la procreación de seres humanos mediante las conocidas TERAS (Técnicas de Reproducción Asistida), frente a este "avance" la esterilidad ya no es más un problema, es decir, la pareja de esposos, puede concebir aún si los gametos femeninos o masculinos, no se encuentran aptos para ser fecundados. Pero que sucede cuando para la procreación de un ser humano, se necesita de un donante, es decir se necesita los gametos (espermatozoides u óvulos) de un donante y éste es anónimo. Qué sucede, con los derechos del niño nacido mediante estas técnicas de reproducción asistida, ¿tiene el niño derecho a conocer su identidad?, ¿tiene derecho a conocer su verdad biológica?, este es el fundamento de mi investigación, el cual abarca esencialmente el análisis del Derecho Constitucional: "A la Identidad", en ese contexto, remarcaré el vacío legal existente. En razón a ello, el presente trabajo de investigación tiene por finalidad remarcar el mejor interés superior del niño, dando a conocer la falta de protección por parte del Estado y de sus órganos judiciales, administrativos y otros, quienes deberían velar para que los derechos fundamentales del niño no se vean afectados o vulnerados. Pues estos se ponen en tela de juicio frente al gran avance tecnológico y científico, pues la voluntad procrea cional de las personas va más allá del de los derechos fundamentales del niño.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGenéticaes_PE
dc.subjectGametoses_PE
dc.subjectTécnicas de reproducción asistidaes_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.subjectVerdad biológicaes_PE
dc.subjectInterés superior del niñoes_PE
dc.subjectVulneraciónes_PE
dc.subjectDesprotecciónes_PE
dc.titleDerecho de identidad del niño nacido por técnicas de reproducción asistidaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Constitucionales_PE
renati.advisor.dni25001988
renati.author.dni42637540
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess