Show simple item record

dc.contributor.advisorCastro Corcuera, Patricia Eliana
dc.contributor.authorLopez Haro, Karyn Johanna
dc.date.accessioned2023-09-07T16:22:11Z
dc.date.available2023-09-07T16:22:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121318
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación que lleva como título “Marca ciudad como estrategia promocional para el departamento de Moquegua, año 2022”, tuvo como objetivo primordial explorar la viabilidad de considerar la implementación de la estrategia promocional “Marca ciudad” en el Departamento de Moquegua. Para esta investigación de enfoque cualitativo, la metodología que se consideró fue aplicada, con un diseño de estudio de caso. Se consideró la participación de seis expertos, quienes forman parte de consultoras especializadas en desarrollo de branding, especialista en gestión de marca, profesionales relacionados a las áreas de turismo, economía, comercio, y ciencias sociales. La investigación pretendió explicar todo lo que implica el desarrollo de una marca de lugar (place branding) en términos conceptuales, económicos, metodológicos, y de gestión. La presente investigación obtuvo como resultados la descripción de los componentes de una marca ciudad, del proceso metodológico, de la gestión humana, y de evidenciar aspectos claves para su implementación. En efecto, se puede concluir que la implementación de una marca ciudad para el departamento de Moquegua es viable a un futuro cercano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategia de marketinges_PE
dc.subjectMarca de lugares_PE
dc.subjectMarca territorioes_PE
dc.titleMarca ciudad como estrategia promocional para el departamento de Moquegua, año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Turísticaes_PE
renati.advisor.dni18211973
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1507-0197es_PE
renati.author.dni46297537
renati.discipline014086es_PE
renati.jurorTovar Zacarias, Carlos
renati.jurorLazaro Velasquez, Jose Francisco
renati.jurorCastro Corcuera, Patricia Eliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess