Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJaimes Velásquez, Carlos Alberto
dc.contributor.advisorBerastain Merino, Hector Hellmuth
dc.contributor.authorCarbajal Huamán, Shirley Celine
dc.date.accessioned2023-09-08T14:20:49Z
dc.date.available2023-09-08T14:20:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121395
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación que existe entre las condiciones de trabajo y la calidad de vida laboral en los profesionales de enfermería en un Hospital Nacional de Lima – 2023. Metodología: El estudio fue de tipo básico, método cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental, transversal y correlacional. Resultados: Las condiciones de trabajo en los profesionales de enfermería es buena 37.8%,regular 35.6% y mala 26.6%; según dimensiones condiciones individuales es regular 53.3%, buena 28.9% y mala 17.8%; condiciones intralaborales es mala 37.7%, buena 36.7% y mala 37.7%; y condiciones extralaborales es regular 56.7%, mala 28.9% y buena 14.4%. La calidad de vida laboral en los profesionales de enfermería es medio 56.7%, bajo 22.2% y alto 21.1%; según dimensiones carga en el trabajo es medio 51.1%, alto 30% y bajo 18.9%; apoyo directivo es alto 36.7%, bajo 31.1% y medio 31.1%; y motivación intrínseca es medio 44.4%, bajo 31.2% y alto 24.4%. Conclusiones: La Prueba de Correlación de Spearman, Rho = 0.662, evidencia una correlación positiva moderada, con un pvalor = 0.013 (< 0.005); entonces, existe relación significativa entre las condiciones de trabajo y la calidad de vida laboral en los profesionales de enfermería en un Hospital Nacional de Lima – 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCondiciones de trabajoes_PE
dc.subjectLa calidad de vida laborales_PE
dc.subjectProfesionales de enfermeríaes_PE
dc.titleCondiciones de trabajo y calidad de vida laboral en los profesionales de enfermería en un Hospital Nacional de Lima - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPolíticas de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni42762905
renati.advisor.dni07537791
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8794-0972es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3228-2984es_PE
renati.author.dni44042900
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorCohello Aguirre, Rogelio Gonzalo
renati.jurorBerastain Merino, Hector Hellmuth
renati.jurorJaimes Velásquez, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess