Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChunga Díaz, Tito Orlando
dc.contributor.advisorRíos Ríos, Segundo Waldemar
dc.contributor.authorCabanillas Mejia, Elias Alberto
dc.date.accessioned2023-09-11T20:27:26Z
dc.date.available2023-09-11T20:27:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121506
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre la gestión hospitalaria y el servicio de teleconsulta en pacientes de un hospital público. Para ello, se estableció una metodología de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. Además, la muestra estuvo conformada por 112 pacientes, a quiénes se aplicó un cuestionario. Entre los hallazgos descriptivos más resaltantes, se encontró que el 41% de los pacientes perciben niveles regulares por parte de la gestión hospitalaria, mientras que el 46% de los mismos percibieron niveles excelentes en el servicio de teleconsulta. Respecto a los resultados inferenciales se encontró una relación positiva entre las variables objeto de estudio (p_valor < 0.01, y Rho = 0.688), asimismo la dimensión planeamiento (Rho = 0.658, p < 0.01), organización (Rho = 0.731, p < 0.01), dirección (Rho = 0.886, p < 0.01) y control (Rho = 0.789, p < 0.01). Finalmente, se concluyó que existe una relación significativa positiva alta entre la gestión hospitalaria y el servicio de teleconsulta (p_valor < 0.01, y Rho = 0.688), vale decir que, frente a la mejora de la gestión hospitalaria, el servicio de teleconsulta mejorara proporcionalmente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión hospitalariaes_PE
dc.subjectTeleconsultaes_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.titleGestión hospitalaria y el servicio de teleconsulta en pacientes de un hospital público, Trujillo-Perú 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni16746065
renati.advisor.dni09349687
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2933-6715es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1202-0749es_PE
renati.author.dni18146413
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorCabrera Santa Cruz, Maria Julia
renati.jurorRios Rios, Segundo Waldemar
renati.jurorChunga Diaz, Tito Orlando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess