Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolis Trujillo, Beymar Pedro
dc.contributor.advisorBejarano Álvarez, Patricia Mónica
dc.contributor.authorCoaguila Mayanaza, Dante Vidal
dc.date.accessioned2023-09-12T20:02:43Z
dc.date.available2023-09-12T20:02:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121617
dc.description.abstractLa investigación se orientó a analizar los significados de las experiencias vividas por el docente respecto a su rol en la educación híbrida en un CETPRO de Ica en tiempos de pandemia. Es un estudio básico, diseño descriptivo y nivel fenomenológico-hermenéutico, se asumió el paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Se trabajó con una muestra de cinco docentes representativos de los programas de estudios ofertados por la institución. El recojo y procesamiento de datos se hizo siguiendo el método propuesto por Van Manen: clarificación de preconceptos, recojo (anécdotas y entrevistas conversacionales), reflexión y escritura-reflexión de las experiencias vividas. Los resultados obtenidos a nivel individual, permitió la escritura de un texto fenomenológico grupal que condujo a las conclusiones: el docente asumió el rol pedagógico-instructivo; facilitador, acompañante, evaluador y soporte emocional; luego, las ventajas y beneficios del modelo híbrido fueron: mayor flexibilidad, cobertura, acceso y mejora de las competencias digitales; además, las desventajas o limitaciones encontradas fue el nulo o bajo nivel de competencia digital, estrés, agotamiento, frustración, afecciones en la salud, deficiencias en tecnología y conectividad; asimismo, las plataformas y aplicaciones más utilizadas fue el Classroom, WhatsApp y Meet; por último, la estrategia de aprendizaje híbrido que predominó fue el aula invertida.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRol docentees_PE
dc.subjectEducación híbridaes_PE
dc.subjectHermenéuticaes_PE
dc.titleRol docente en una educación híbrida de un CETPRO en tiempos de pandemia desde una óptica fenomenológica, Ica - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni40290670
renati.advisor.dni09749953
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6988-3356es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3059-6258es_PE
renati.author.dni42589046
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCastillo Silva, Estela Vicenta
renati.jurorBejarano Alvarez, Patricia Monica
renati.jurorSolis Trujillo, Beymar Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess