Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuauya Leuyacc, María Elena
dc.contributor.advisorQuiñones Castillo, Karlo Ginno
dc.contributor.authorCochachi Canchan, Judith Roxana
dc.date.accessioned2023-09-13T14:42:23Z
dc.date.available2023-09-13T14:42:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121688
dc.description.abstractEstudio cuantitativo de corte transversal con el objetivo de medir el nivel asociativo entre la comunicación organizacional y la eficacia laboral que se desarrolla en el personal de enfermería de una institución de Lima, como muestra de estudio se tuvo a 108 personal de enfermería, quienes resolvieron las dos cuestionaros: En el caso de la comunicación organizacional se hizo uso de un cuestionario de 15 ítems, de 3 dimensiones: Comunicación ascendente, descendente y horizontal con 5 preguntas para cada dimensión con escala tipo Likert. Referente a la eficacia laboral se utilizó un cuestionario de 20 ítems, de 3 dimensiones Cumplimiento de objetivos de 10 preguntas, también la satisfacción de usuarios y Eficacia organizativa con 5 preguntas cada uno, con escala tipo Likert. Como resultados la variable comunicación organizacional según el 49.07% es regular, según el 36.11% bueno y según el 14.81% malo, asimismo la eficiencia laboral se presenta en el 47.22% como regular, en el 34.26% óptimo y en el 18.52% deficiente. Se concluyo de acuerdo al nivel correlación moderada de 0.699 Spearman significante al 0.000, que entre las variables de estudio existe una relación directa de intensidad fuerte.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectComunicación organizacionales_PE
dc.subjectEficacia laborales_PE
dc.subjectComunicación horizontales_PE
dc.titleComunicación organizacional y eficacia laboral del personal de salud de un hospital de Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni10354243
renati.advisor.dni42758877
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0418-8026es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2760-6294es_PE
renati.author.dni42758877
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorChumpitaz Caycho, Hugo Eladio
renati.jurorQuiñones Castillo, Karlo Ginno
renati.jurorHuaya Leuyacc, Maria Elena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess