Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrado López, Hugo Ricardo
dc.contributor.advisorMuñoz Ledesma, Sabino
dc.contributor.authorPejerrey Benites, Natalie Milagros
dc.date.accessioned2023-09-14T14:36:53Z
dc.date.available2023-09-14T14:36:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121801
dc.description.abstractImplementar una estrategia para acabar con la práctica de utilizar la vía pública como estacionamiento es el objetivo de este proyecto. La muestra está compuesta por 80 habitantes de una determinada zona de Lima Metropolitana. Se realizaron dos encuestas como medio de recolección de datos, y se utilizó SPSS V23 para analizar los hallazgos. Se ha verificado que, en la jurisdicción de lima Metropolitana, se encuentran vehículos abandonados en las vías públicas, trayendo consigo una serie problemas como la contaminación ambiental, tránsito peatona, etc.; es por ello que se debe tomar las medidas necesarias con el fin de contribuir al orden público recuperando las áreas públicas y mejorar el entorno urbano. Las variables de gestión estratégica y el Internamiento de vehículos en desuso de una municipalidad de Lima 2023 resultaron de buena magnitud si se contaba con evidencia suficiente que lo sustentara; r= 0.741** por índice de correlación de Spearman. La gestión estratégica y el Internamiento de vehículos tienen por tanto una relación positiva; como resultado, contar con los medios financieros para implementar la estrategia correcta es esencial para lograr una eliminación eficiente de los vehículos obsoletos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión urbanaes_PE
dc.subjectInternamiento vehiculares_PE
dc.subjectAbandono vehiculares_PE
dc.titleGestión estratégica y el internamiento vehicular en desuso de una Municipalidad de Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Publicases_PE
renati.advisor.dni43313069
renati.advisor.dni07744062
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4010-3517es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6629-7802es_PE
renati.author.dni75687023
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorChumpitaz Caycho, Hugo Eladio
renati.jurorMuñoz Ledesma, Sabino
renati.jurorPrado Lopez, Hugo Ricardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsReducción de las desigualdadeses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess