Show simple item record

dc.contributor.advisorMeneses La Riva, Monica Elisa
dc.contributor.advisorSanchez Coronel, Danilo
dc.contributor.authorCaceres Vasquez, Rocio Elena
dc.date.accessioned2023-09-15T19:59:10Z
dc.date.available2023-09-15T19:59:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121990
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo establecer la interrelación entre el síndrome de Burnout y la satisfacción en el trabajo del personal de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2023. La investigación se enmarcó en un enfoque no experimental de diseño transversal, donde se recopiló la información en una sola ocasión para su posterior análisis. La muestra utilizada en este estudio estuvo compuesta por 68 colaboradores del servicio de emergencia de un hospital de Lima. La selección de la muestra fue fundamental para realizar los cálculos estadísticos y contrastar las hipótesis planteadas. Se emplearon encuestas y cuestionarios como métodos de recolección de información, que permitieron obtener datos en una escala y garantizar una secuencia ordenada y lógica. Los resultados revelaron que aproximadamente el 28.4% de los participantes presentaron niveles altos de síndrome de Burnout, correspondiendo al nivel "Alto". Por otro lado, el 71.6% de los encuestados se ubicaron en el nivel "Medio" de síndrome de Burnout, lo que indica que la mayoría experimentaba niveles moderados de agotamiento laboral. No se registraron casos en el nivel "Bajo" de síndrome de Burnout en esta muestra. En conclusión, Existe correlación entre el síndrome de Burnout y la satisfacción en el trabajo en el personal de enfermería del servicio de Emergencia de un hospital de Lima. Se recomienda implementar estrategias que promuevan la satisfacción laboral y prevengan el agotamiento emocional en el ámbito de la enfermería, con el objetivo de mejorar el bienestar y la calidad de vida de los profesionales de enfermería.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAgotamientoes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectBienestar laborales_PE
dc.subjectRelación laborales_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleSíndrome de Burnout y satsfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de Emergencia de un hospital de Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni09429302
renati.advisor.dni08745357
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6885-9207es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0697-7683es_PE
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorSevilla Sanchez, Regina
renati.jurorMeneses La Riva, Monica
renati.jurorSanchez Coronel, Danilo Americo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess