Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Muro, Juan Pablo
dc.contributor.advisorMontenegro Camacho, Luis Arturo
dc.contributor.authorLinares Chang, Leslyn Lorena
dc.date.accessioned2023-09-15T20:38:57Z
dc.date.available2023-09-15T20:38:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122000
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito proponer un modelo de gestión de residuos sólidos para desarrollar la ecoeficiencia en los estudiantes de primaria de Lambayeque, debido a que se pudo constatar la existencia de un desequilibrio ambiental ocasionado por la ausencia de prácticas ecoeficientes en las instituciones educativas y por la nula aplicación de protocolos de bioseguridad durante la pandemia covid-19, lo cual ha revelado las carencias de los educandos en cuanto al nivel de conocimientos, prácticas y actitudes referentes a la realización de una adecuada gestión de los residuos sólidos que se generan en la escuela. Por tal motivo, se diseñó un modelo didáctico con base en los resultados obtenidos al aplicar los instrumentos de evaluación a una muestra de 100 estudiantes de quinto grado de primaria, asimismo se consideró como elementos teóricos vinculantes los planteados por las teorías del desarrollo sostenible, del desarrollo a escala humana, de la ecoeficiencia y de la inteligencia ecológica. El modelo que se propone fue validado mediante la opinión favorable de 5 expertos especialistas en la materia, quienes concluyeron que reúne los requisitos para ser aplicado en las escuelas de primaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEcoeficienciaes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectInstituciones educativases_PE
dc.titleModelo de gestión de residuos sólidos para desarrollar la ecoeficiencia en estudiantes de educación primaria de Lambayequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni16624515
renati.advisor.dni16641200
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5236-7520es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5224-4854es_PE
renati.author.dni17541473
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCallao Alarcon, Marcelino
renati.jurorMontenegro Camacho, Luis Arturo
renati.jurorMoreno Muro, Juan Pablo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess