Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Otoya, Fiorela Anaí
dc.contributor.advisorCallao Alarcón, Marcelino
dc.contributor.authorNiño Morante, Nilton Rogger
dc.date.accessioned2023-09-18T14:56:40Z
dc.date.available2023-09-18T14:56:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122051
dc.description.abstractEl propósito principal de esta investigación es desarrollar un modelo didáctico que fomente el uso de herramientas digitales entre los estudiantes universitarios. Los resultados revelaron que existían barreras y desafíos que afectan la enseñanza de la materia, y uno de ellos era la falta de experiencia previa de los estudiantes en el tema de algoritmos. La relevancia de este estudio radica en proporcionar a los profesores un apoyo adecuado y una capacitación efectiva para utilizar las herramientas digitales de manera efectiva, garantizando así una enseñanza justa y de alta calidad. Además, se destaca la importancia de establecer una conexión más sólida entre la enseñanza de la asignatura Principios de Algoritmos y la experiencia previa de los estudiantes, así como el uso de métodos pedagógicos efectivos y herramientas digitales apropiadas para fomentar el aprendizaje significativo. En la tesis se propone un modelo didáctico basado en herramientas digitales que aprovecha las últimas tecnologías en la nube como parte de su implementación práctica. La atención de esta investigación se dirige específicamente a los estudiantes universitarios que cursan la asignatura de Principios de Algoritmo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAprendizaje significativoes_PE
dc.subjectModelo didácticoes_PE
dc.subjectHerramientas digitaleses_PE
dc.titleModelo didáctico basado en herramientas digitales para el aprendizaje significativo dirigido a estudiantes universitarios, Lambayequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni16806272
renati.advisor.dni40126163
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0971-335Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7295-2375es_PE
renati.author.dni42535756
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCallao Alarcón, Marcelino
renati.jurorArbulú Pérez Vargas, Carmen Graciela
renati.jurorFernández Otoya, Fiorela Anaí
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess