Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValdez Asto, José Luis
dc.contributor.advisorCarbajal Bautista, Inocenta Marivel
dc.contributor.authorPerez Gilvonio, Nida Maritza
dc.date.accessioned2023-09-18T15:16:50Z
dc.date.available2023-09-18T15:16:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122054
dc.description.abstractEn la presente investigación se tuvo como propósito establecer la relación entre la disortografía y la comprensión lectora. Dicho estudio fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional de corte transversal y diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 70 estudiantes de nivel secundario de una Institución Educativa de Huancavelica que pertenece al departamento de Huancavelica. Se utilizaron como instrumentos: la Prueba de Ortografía LIACPU y la prueba de Comprensión Lectora de Loayza (2022). Los resultados de esta investigación fueron que no existe correlación entre las variables de Disortografía y Comprensión lectora (Rho= -0.078; p=0.523). Así mismo se evidenciaron que no hubo correlaciones en las dimensiones de la disortografía literal (Rho= -0.123; p=0.309), acentual (Rho=-0.037; p= 0.761) y puntual (Rho=- 0.101; p=0.407) con la comprensión lectora. La presente investigación llega a la conclusión que no existe correlación entre la disortografía y la comprensión lectora, es decir que, a mayor disortografía, no necesariamente existirá menor comprensión lectora en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huancavelica, por lo que ambas variables se desarrollan independientemente una de otra.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDisortografíaes_PE
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleDisortografía y comprensión lectora en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Huancavelica, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Problemas de Aprendizajees_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProblemas de Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni06993871
renati.advisor.dni09719678
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9987-2671es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6047-8335es_PE
renati.author.dni46377143
renati.discipline141027es_PE
renati.jurorMéndez Vergaray, Juan
renati.jurorCarbajal Bautista, Inocenta Marivel
renati.jurorValdez Asto, José Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess