Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLimas Huatuco, David Angel
dc.contributor.advisorVillanueva de la Cruz, Manuel Benigno
dc.contributor.authorYapapasca Palacios, Priscila Ulabri
dc.date.accessioned2023-09-21T16:33:39Z
dc.date.available2023-09-21T16:33:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122480
dc.description.abstractLa violencia familiar, atendiendo a la situación que vienen aumentando este tipo de casos, a pesar que las víctimas las respalda sus derechos de defensa, sin embargo; la calificación de dichas denuncias atentan contra los derechos fundamentales y derechos humanos de las víctimas, el objetivo de la investigación es la afectación emocional influye en la calificación del delito de violencia familiar, en una fiscalía de Piura, 2020-2022, respecto a la metodología, es una investigación básica con un enfoque cualitativo, se utilizó como técnica, la guía de entrevista como su respectivo instrumento, el diseño elegido ha sido el diseño fenomenológico. Siendo los resultados que la mayoría de nuestros entrevistados se manifestaron a favor de reconocer que la afectación emocional es consecuencia de la violencia familiar, así mismo los fiscales especializados en este delito manifestaron que es necesario que los psicólogos en sus informes hagan constar la afectación emocional para que se configure el delito de violencia familiar, como principal conclusión tenesmos que la afectación emocional como producto de la violencia familiar, compromete la vida misma de la persona, pues significa un cambio radical en las relaciones que un día se las imaginó buenas, fructíferas, agradables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAfectación emocionales_PE
dc.subjectCalificación del delitoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.titleAfectación emocional en la calificación del delito de violencia familiar, en una fiscalía de Piura, 2020 – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal penal, Sistemas de Penas, Causas y Formas de Fenómenoes_PE
renati.advisor.dni07658393
renati.advisor.dni40284159
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4776-2152es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4797-653Xes_PE
renati.author.dni48716877
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorYaranga Cahuana, Luis Antonio
renati.jurorVillanueva de la Cruz, Manuel Benigno
renati.jurorLimas Huatuco, David Angel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess