Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBecerra Medina de Puppi, Lucy Tani
dc.contributor.authorDe La Cruz Ramirez, Rosita
dc.contributor.authorMurillo Bolivar, Mariela
dc.date.accessioned2023-09-21T21:01:09Z
dc.date.available2023-09-21T21:01:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122535
dc.description.abstractEl siguiente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la soledad social y estrés en adultos mayores del Asentamiento Humano Armando Villanueva del Campo Los Olivos, 2023. Investigación de enfoque cuantitativo, nivel transversal y de diseño no experimental, donde participaron 100 adultos mayores. Resultados: muestras que hubo relación positiva, con intensidad considerable entre la variable soledad social y la variable estrés con una significancia de 0,000 y un coeficiente Rho de Spearman de 0,585; también la dimensión percepción del apoyo social y la variable estrés permite indicar que hubo una relación positiva, con intensidad considerable; entre la dimensión uso de nuevas tecnologías y la variable estrés hubo relación positiva, con intensidad media y entre la dimensión índice de participación social y la variable Estrés hubo relación positiva, con intensidad media. Conclusiones: La población de adultos mayores entrevistada se caracteriza por ser de 60 a 69 años, la mayoría son mujeres que viven con sus familiares, de estado civil viudos y casados; con estudios de nivel primaria y secundaria. Las variables estas asociadas, donde mayor soledad social implica que el estrés aumenta considerablemente en los adultos mayores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSoledad sociales_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.titleSoledad social y estrés en adultos mayores del Asentamiento Humano Armando Villanueva del Campo, Los Olivos, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada de Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Mentales_PE
renati.advisor.dni07733851
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4000-4423es_PE
renati.author.dni09448868
renati.author.dni44112364
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorSallo Accostupa, Victoria
renati.jurorPinto Espinoza, Patricia Teresa
renati.jurorBecerra Medina De Puppi, Lucy Tani
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess