Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCampana Añasco, Danny
dc.contributor.authorVanessa Dayshone, Liñan Obregón
dc.date.accessioned2023-09-22T17:11:03Z
dc.date.available2023-09-22T17:11:03Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122647
dc.description.abstractLa presente investigación comprende el estudio de los casos de violación sexual y de los tratamientos penitenciarios que hoy en día se viene aplicándose a los internos, que tiene como finalidad, fines terapéuticos y curativos destinados a la rehabilitación, pero que en la actualidad no cumple ese papel, ya que los índices de criminalidad van en aumento. Para evitar en lo posible esta tasa de criminalidad y reincidencia, se trata de introducir la castración química como tratamiento terapéutico facultativo en casos de violación sexual. El objetivo principal de la investigación es establecer a la castración química como tratamiento terapéutico, destinada a controlar, mitigar o eliminar la peligrosidad criminal del interno, disminuir aquella elevada posibilidad de comisión de nuevos delitos sexuales que motivo su tratamiento. Para concretar este objetivo general de la investigación, se utiliza las técnicas de recopilación de datos, así como entrevistas realizadas a expertos en la materia y encuestas realizadas a personas que se encuentran sentenciados por el delito de violación sexual. La propuesta del presente trabajo de investigación es que se busque alternativas diferentes de las que ya existe, para la prevención el delito de violación, y para incluir una nueva alternativa dentro de los tratamientos terapéuticos, para ello se ha planteado en el presente trabajo de investigación una propuesta, la cual es la aplicación de la castración química como tratamiento terapéutico facultativo, este tratamiento solo se podría dar a los internos que si lo requieran, con su respectiva información, este será acompañado con un tratamiento psicológico ya existente en la actualidad, con esta aplicación se proyecta ala prevenir de reincidencia y la reinserción social del penado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCastración químicaes_PE
dc.subjectViolencia (Derecho)es_PE
dc.subjectViolación sexuales_PE
dc.titleLa aplicación de la castración química como tratamiento terapéutico facultativo en caso de violación sexuales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.author.dni40895785
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess