Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Otoya, Fiorela Anaí
dc.contributor.advisorCallao Alarcón, Marcelino
dc.contributor.authorUceda Bazan, Magaly Natalie
dc.date.accessioned2023-09-25T14:35:40Z
dc.date.available2023-09-25T14:35:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122744
dc.description.abstractLa presente investigación se enmarcó en la metodología de teorías fundamentadas, con el propósito de proponer un modelo de aula invertida para el aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios de la escuela profesional de ingeniería. El enfoque utilizado fue cuantitativo, de tipo básico, descriptivo-propositivo y con un diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 66 estudiantes, y la información se recopiló a través de una encuesta. Los resultados obtenidos revelaron que la mayoría de los estudiantes universitarios presentan un nivel medio de aprendizaje autónomo 52%, seguido de un nivel alto 37%, mientras que solo el 11% mostró un nivel bajo. Como conclusión, se determinó la necesidad de proponer el modelo de aula invertida para el aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios. Estos resultados contribuyeron a la definición de los componentes del modelo propuesto, el cual consta de cuatro fases. Además, la propuesta fue validada mediante el juicio de expertos, quienes expresaron su conformidad con el diseño y la aplicabilidad del modelo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectModeloes_PE
dc.subjectAula invertidaes_PE
dc.subjectAprendizaje autónomoes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.titleModelo de flipped classroom para el aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios, Lambayequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni16806272
renati.advisor.dni40126163
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0971-335Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7295-2375es_PE
renati.author.dni16752524
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCallao Alarcón, Marcelino
renati.jurorLópez Regalado, Oscar
renati.jurorFernández Otoya, Fiorela Anaí
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess