Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBoggiano Burga, María Lucía Dolores
dc.contributor.authorCamacho Castro, Jhon Brayan
dc.contributor.authorJacinto Gutierrez, Williams Alexis
dc.date.accessioned2023-09-26T19:21:10Z
dc.date.available2023-09-26T19:21:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122940
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar los lineamientos formales, funcionales y espaciales para una infraestructura urbana inclusiva, enfocado en el peatón del sector 8 Nuevo Chimbote. La investigación es cualitativo, básica y de diseño descriptivo-fenomenológico, la muestra estuvo conformado por 254 participantes, distribuidas entre personas del sector y transeúntes del AA.HH. Primero de Mayo y Villa María del distrito de Nuevo Chimbote. Para esto se utilizó la técnica de observación, análisis documental, entrevista y encuestas a los pobladores para saber su necesidades o inquietudes, se analizaron diferentes casos para obtener los beneficios que puedan ayudar al sector de estudio, donde los resultados mencionan que el 70% consideran que en el espacio urbano no permite una incorporación a personas discapacitadas. Además, se evidencio que su infraestructura urbana se encuentra deteriorada en sus alamedas peatonales, vías principales y rampas que no llegan a las calzadas, señalizaciones que no logran reconocerse, mobiliarios urbanos insuficientes y falta de mantenimiento en el sector. Finalmente se precisa que se debería incluir tipología de diseños en vías locales, atreves de carriles exclusivos, donde van circular los ciclistas y autos distanciados por medio de un separador, donde los peatones y discapacitados circularan mediante un nivel superior de manera segura con sus respectivos parámetros, las cuales contaran con estacionamientos y espacio comercial dentro de carril. Se concluye que es necesario mantener los espacios públicos con una infraestructura inclusiva que logre destacarse en el desplazamiento al discapacitado dentro del sector, por medio de señales de aviso en las veredas y calzadas como parte de la protección y cumplimento de la normativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInfraestructura urbana inclusivaes_PE
dc.subjectLineamiento fórmaleses_PE
dc.subjectFuncionaleses_PE
dc.subjectMovilidad peatonales_PE
dc.subjectPersonas con discapacidades_PE
dc.titleLineamientos formales, funcionales y espaciales para una infraestructura urbana inclusiva en el sector 8 de Nuevo Chimbote, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni43475111
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6334-8731es_PE
renati.author.dni48394208
renati.author.dni72223042
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorAchutegui Lloclla, Karyna De Jesus
renati.jurorMorales Aznaran, Lizeth Adriana
renati.jurorBoggiano Burga, María Lucía Dolores
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess