Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuiman Tarrillo, Hugo Enrique
dc.contributor.advisorCastro Balcazar, Rolando Mario
dc.contributor.authorNuñez Mejia, María Angélica
dc.date.accessioned2023-09-28T19:36:08Z
dc.date.available2023-09-28T19:36:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/123198
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación es proponer estrategias de motivación laboral para fidelizar a los trabajadores en una empresa agroindustrial, Lambayeque. Es de tipo cuantitativo propositivo con diseño no experimental. Considerando la participación de un grupo de estudio representativo, conformado por 25 trabajadores, a quienes se les aplicó un cuestionario conformado 12 ítems para la variable independiente motivación laboral y 15 ítems para la variable dependiente fidelización, cuya validez fue determinada por juicio de tres expertos y la confiabilidad usando el Alfa de Cronbach como resultado variable dependiente 0.842 a variable independiente 0.890, estableciendo un nivel alto de confiabilidad. Los resultados implican un conjunto de análisis de las variables, dimensiones e indicadores que reflejan el nivel de desarrollo de fidelización. Después del procedimiento, los resultados fueron analizados, interpretados y discutidos. Además, se concluyó que se diseñaron estrategias de motivación para fidelizar a los trabajadores en una empresa agroindustrial, tales como fortalecimiento de la comunicación, capacitación, celebración de cumpleaños, reconocimiento al empleado, taller vacacional, salud en el trabajo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectMotivación laborales_PE
dc.subjectFidelizaciónes_PE
dc.titleEstrategias de motivación laboral para fidelización de los trabajadores en una empresa agroindustrial, Lambayequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios - MBAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de Negocios – MBAes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelo y Herramientas Gerencialeses_PE
renati.advisor.dni16418702
renati.advisor.dni16750422
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8152-7570es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8622-2135es_PE
renati.author.dni41192013
renati.discipline413207es_PE
renati.jurorPisfil Benites, Nilthon Ivan
renati.jurorMendoza Banda, Tania Yasely
renati.jurorHuiman Tarrillo, Hugo Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess