Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarruitero Ávila, Nancy Aida
dc.contributor.advisorMedina Gamero, Aldo Rafael
dc.contributor.authorSebastian Valencia, Melissa Esther
dc.date.accessioned2023-10-03T15:00:28Z
dc.date.available2023-10-03T15:00:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/123482
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del aprendizaje hibrido y el desarrollo de competencias tecnológicas en estudiantes de educación de una universidad de Lima, 2022. El origen de la investigación es básico con enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y correlacional. Para recolectar la información se aplicaron dos cuestionarios, a una población muestral de 80 estudiantes, mediante el uso de Rho Spearman=0.728**, por lo tanto, se refuta la Ho y se ratifica la Ha, es decir, que el aprendizaje hibrido se relaciona de manera positiva en el desarrollo de las competencias tecnológicas. Del mismo modo, respecto al aprendizaje hibrido se relaciona con sus dimensiones del desarrollo de las competencias, pues se obtuvo un (rho=0.781** “correlación positiva alta”); (rho=0.675** “correlación positiva moderada”) y (rho=0.401** “correlación positiva moderada”) y un p < 0.05, por ende, se ratifican las hipótesis especificas alternativas y se refuta las Ho, confirmándose lo propuesto. Se recomienda a los directivos de la institución educativa desarrollar capacitaciones a los docentes mediante el uso de los tics y las plataformas virtuales a base de la integración de las competencias tecnológicas y la alfabetización digital.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAprendizaje híbridoes_PE
dc.subjectCompetencias tecnológicases_PE
dc.subjectInnovacioneses_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.subjectModelo formativoes_PE
dc.titleAprendizaje híbrido y competencias tecnológicas en estudiantes de educación de una universidad de Lima,2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni18182370
renati.advisor.dni40882167
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5138-6519es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3352-8779es_PE
renati.author.dni47162471
renati.discipline131067es_PE
renati.jurorGarcia Bravo, Beatriz
renati.jurorMedina Gamero, Aldo Rafael
renati.jurorCarruitero Avila, Nancy Aida
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess