Show simple item record

dc.contributor.advisorSanchez Ortega, Jaime Agustin
dc.contributor.advisorRodríguez Rojas, Milagritos Leonor
dc.contributor.authorNavarro Navarro, Bertha Consuelo
dc.date.accessioned2023-10-04T17:15:20Z
dc.date.available2023-10-04T17:15:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/123711
dc.description.abstractSe estudiaron los constructos de investigación formativa y mentoría vinculados a la formación docente en una universidad pública en tiempos de pandemia y post pandemia por COVID-19, con la finalidad de evaluar las posibilidades de implementar un programa al respecto. La metodología se desarrolló en el enfoque cualitativo y el paradigma naturalista interpretativo. Se aplicó el estudio de casos a través de entrevistas semiestructuradas en profundidad, para recoger el sentir de docentes y estudiantes; también se analizaron la malla curricular y los sílabos de asignaturas de la línea de investigación científica por ser documentos curriculares de gestión. Se trianguló la información recogida con la opinión de especialistas externos, egresados y el modelo conceptual sobre el rol de la mentoría en el desarrollo de la investigación formativa a fin de procurar mayor rigor científico. Los resultados, discusión y conclusiones muestran la percepción de los sujetos involucrados respecto a las dos categorías y, a partir de ella, se formularon las recomendaciones que buscan mejorar la formación inicial de los futuros profesionales de la educación a través de una propuesta pertinente de mentoría para investigación formativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFormación en y para la investigaciónes_PE
dc.subjectAsesoríaes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectFormador de docenteses_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.titleLa mentoría e investigación formativa. Caso: Educación Pública Superior, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni08456628
renati.advisor.dni21069112
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2916-7213es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8873-1785es_PE
renati.author.dni07257202
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorPalomino Trazona, Maria Rosario
renati.jurorRodriguez Rojas, Milagritos Leonor
renati.jurorSanchez Ortega, Jaime Agustin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess