Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Díaz, Sebastián
dc.contributor.advisorLedesma Cuadros, Mildred Jénica
dc.contributor.authorSegura Terrones, Luis Alberto
dc.date.accessioned2023-10-04T17:48:27Z
dc.date.available2023-10-04T17:48:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/123727
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar las estrategias Metacognitivas en la Autoeficacia Académica de los Estudiantes de Ingeniería Civil de una Universidad de Lima, 2023. Además, se consideró como proceso metódico realizar un trabajo de tipo correlacional, método no experimental relacional y de diseño no experimental correlacional. La muestra estuvo integrada por 86 estudiantes. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. La validez del instrumento fue a través del juicio de expertos y la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach que mostró como resultado ,0.898 y 0.924, para las variables 1 y 2 respectivamente. Las variables Estrategias metacognitivas y Autoeficacia académica fueron procesadas a nivel de dimensiones utilizando el SPSS 24, el cual mostró una gran fiabilidad en el proceso. Según los resultados obtenidos se encontró una relación de Pearson de 0.799 entre las estrategias metacognitivas y la autoeficacia académica de los estudiantes de ingeniería civil de una universidad de Lima, mostrando que si se mejoran las estrategias metacognitivas también se mejorarán la autoeficacia académica. Además, quedó demostrada la hipótesis general del estudio: Las estrategias metacognitivas inciden significativamente en la autoeficacia académica de los estudiantes de ingeniería civil de una universidad de Lima, 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectMetacognitivases_PE
dc.subjectAutoeficaciaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleEstrategias metacognitivas en la autoeficacia académica de los estudiantes de ingeniería civil de una universidad de Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni09834807
renati.advisor.dni09936465
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0099-7694es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6366-8778es_PE
renati.author.dni45003769
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorNarvaez Aranibar, Teresa
renati.jurorLedesma Cuadros, Mildred Jenica
renati.jurorSanchez Diaz, Sebastian
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess