Show simple item record

dc.contributor.advisorLa Riva Vegazzo, Ivan Felipe
dc.contributor.advisorTorres Tafur, Edwin Orlando
dc.contributor.authorCedano Mendez, Carol Kristel
dc.contributor.authorMoran Sanchez, Sindey Catherin
dc.date.accessioned2023-10-16T13:33:09Z
dc.date.available2023-10-16T13:33:09Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124715
dc.description.abstractLa presente investigación, denominada “El Turismo Rural como alternativa de Desarrollo Sostenible en el distrito de Montero, Ayabaca-2010”; se realizó con el objetivo de determinar la manera cómo el turismo rural contribuye en el desarrollo sostenible en el distrito. Para ello, se identificaron los recursos y servicios turísticos del distrito de Montero que permitirían la práctica del turismo rural. Luego se identificaron las actividades vivenciales que ayudan a su fomento y por último se identificaron los beneficios socio-culturales que obtendría la población con el desarrollo de este tipo de turismo. La metodología de la investigación es la de un estudio descriptivo y trasversal. El estudio de campo enfocó a una población de 265 familias a quienes se les aplicó una encuesta de veintisiete preguntas, todas validadas por un estadista y se demostró su confiabilidad mediante el alfa de Crombach cuyo valor fue 0.765; llegando a las siguientes conclusiones: Los recursos naturales y culturales aprovechables turísticamente en el distrito de Montero son, los bosques de neblina de Cuchaín y de Chonta, las caídas de agua de Sicacate y El Molino. Los recursos turísticos socio-culturales aprovechables son, el templo de "San Antonio de Padua’, el Festival de la Panela y las celebraciones anuales por el aniversario de creación del distrito. Todos ellos permiten la práctica de un turismo rural sostenible, por lo que es importante el mantenimiento y la conservación de los recursos antes mencionados. Las actividades vivenciales existentes son, la recolección de café, la participación en la elaboración de la panela, la cosecha y proceso del cacao y las actividades textiles. Todas ellas generan interés en los turistas fomentando la práctica del turismo rural. Los pobladores obtienen beneficios socio-culturales tomándolo como una alternativa para el desarrollo sostenible. Este no solo contribuirá en el aspecto económico sino también en lo sociocultural y ambiental. Mejorará la condición de vida de los pobladores al encontrar estos una nueva fuente de trabajo; pudiéndose desempeñar en diferentes rubros como hospedaje, alimentación o guiado sin dejar de lado sus actividades cotidianas. Surgirá un intercambio de cultura entre turistas y pobladores, quienes deben conservar sus tradiciones y generarán en ellos una conciencia para el cuidado y conservación de la biodiversidad y el medio ambiente de la zona a fin de que no se deterioren los recursos turísticos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesarrollo Sosteniblees_PE
dc.subjectTurismo Rurales_PE
dc.subjectActividades vivencialeses_PE
dc.titleTurismo rural como alternativa de desarrollo sostenible en el distrito de Montero, Ayabaca-2010es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTurismoes_PE
renati.advisor.dni17914382
renati.advisor.dni03503934
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3842-0935es_PE
renati.author.dni43069971
renati.author.dni45835116
renati.discipline014086es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess