Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Chavez, Guissela Vanessa
dc.contributor.authorCulque Huamanchumo, Leslie Stefany
dc.contributor.authorTorres Ponte, Fiorella Andrea
dc.date.accessioned2023-10-17T17:14:29Z
dc.date.available2023-10-17T17:14:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124952
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como finalidad determinar la efectividad de un programa cognitivo conductual para disminuir conductas disociales de 22 adolescentes, de 15 a 18 años de edad, usuarios del Servicio de Orientación al Adolescente, Chimbote, 2023. De estos 11 participantes tanto en el grupo control como en el experimental. Se aplicó el programa cognitivo conductual elaborado por Decena (2019) quien planteó 8 sesiones para la disminución de las conductas disociales. A nivel metodológico la investigación fue de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental con pre test y post test; para medir la variable de estudio se empleó el Cuestionario de conductas disociales (CCD-MOVIC) elaborado por Alcántara (2016). Los resultados obtenidos se analizaron de manera descriptiva e inferencial. Como resultados se encontró que en el pre test y post test del grupo control se mantienen las conductas disociales presentes o incluso aumentan; sin embargo, en los que pertenecieron al grupo experimental se logró disminuir estas conductas. Concluyendo que el programa cognitivo conductual es efectivo pues fue contrastado a través del post test la disminución de conductas disociales en el grupo control.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConductas disocialeses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectCognitivo conductuales_PE
dc.subjectIntervenciónes_PE
dc.subjectProgramaes_PE
dc.titleEfectividad de un programa cognitivo conductual para disminuir conductas disociales en usuarios del servicio de orientación al adolescente, Chimbote, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni45847772
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5883-9712es_PE
renati.author.dni70877922
renati.author.dni73224897
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMori Holguin, Jesus Yolanda
renati.jurorCornejo Del Carpio, Manuel Francisco
renati.jurorMendoza Chavez, Guissela Vanessa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess