Show simple item record

dc.contributor.advisorGrados Vasquez, Martin Manuel
dc.contributor.authorBueno Castillo, Julio Cesar
dc.date.accessioned2023-10-17T20:27:17Z
dc.date.available2023-10-17T20:27:17Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124984
dc.description.abstractEs conocido y aceptados por todos, que la rentabilidad de los negocios se basa en la fidelización que la empresa pueda conseguir de sus clientes. La fidelización es un concepto de marketing que describe la lealtad del consumidor respecto de una marca y/o producto (bienes y/o servicios), de tal manera que el consumidor repite la compra. Los expertos coinciden que la razón que sustenta este comportamiento es la satisfacción que obtiene el cliente al consumir estos productos. Así pues, el conocer cómo es que se estructura la satisfacción del consumidor (por atributo y dimensión) y medir cuál es el índice de satisfacción del consumidor con sus productos, es una tarea estratégica para las empresas. En esta Tesis aplicamos el modelo propuesto por Jesús Varela, Remei Prat, Carmen Voces y Antonio Rial (2006). He tomado este modelo porque, en mi opinión, refleja mejor la condición del negocio de restaurante; ha sido validado en una investigación muy amplia: 2,407 clientes en 180 restaurantes; de las 4 dimensiones con que trabaja (producto, instalaciones, acceso y personal), la dimensión producto es la que tiene la más alta valoración para el consumidor; este enfoque resulta coincidente con el que manejan Susskind, A. M., & Chan, E. K. (2000), donde la comida, la decoración y el servicio son los elementos que explican la facturación promedio de un restaurante. Adicionalmente hay que resaltar que al trabajar con 4 dimensiones y 15 atributos, donde solo considera las percepciones, resulta breve y de fácil aplicación. Estas características permitirían que los propietarios y gerentes de restaurantes lo incluyan como una herramienta de gestión y auditoria. Las encuestas aplicadas indican que, el índice de satisfacción de los clientes que han frecuentado el restaurante en estudio, ha sido de 4.12, en una escala de Likert de 1 a 5, que equivale a 82.4%, calificado como Totalmente Satisfecho.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectÍndice de satisfacciónes_PE
dc.subjectServicioes_PE
dc.subjectClientees_PE
dc.titleNivel de satisfacción que consiguen los clientes, en su experiencia culinaria, en el restaurante en estudio, Trujillo 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios - MBAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de Negocios - MBAes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidades_PE
renati.advisor.dni18206812
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8620-7859es_PE
renati.author.dni17844711
renati.discipline413207es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess