Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCasana Jara, Kelly Milagritos
dc.contributor.authorPariona Cozme, Dámaris
dc.contributor.authorRojas Rojas, Bryam Javier
dc.date.accessioned2023-10-20T20:40:49Z
dc.date.available2023-10-20T20:40:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125341
dc.description.abstractLa Ingesta Alimentaria y la Actividad Física son relevantes en los adolescentes, ya que sufren cambios dependiendo del estilo de vida del adolescente, lo cual podría causar problemas de salud. Objetivo: Determinar la relación que existe entre Ingesta Alimentaria y Actividad Física en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Particular, Lima 2023. Metodología: La muestra estuvo conformada por 85 estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de ambos sexos que pertenecen a la Institución Educativa Particular. El trabajo tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con nivel correlacional y de diseño de corte transversal. Para medir la ingesta alimentaria se utilizó un recordatorio de 24 horas y para, la actividad física se utilizó el Cuestionario de Actividad Física para adolescentes (PAQ-A), Resultados: El 51,8% presentó un nivel bajo de ingesta alimentaria, el 40% nivel moderado y 8,2 % nivel alto; en cuanto a la actividad física 56,5% evidenció un nivel moderado, el 29,4% nivel bajo y sólo 14,4 % nivel vigoroso. Conclusión: No existe relación significativa entre la Ingesta Alimentaria y la Actividad Física en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Particular, Lima 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIngesta alimentariaes_PE
dc.subjectActividad físicaes_PE
dc.subjectCaloríases_PE
dc.subjectProteínases_PE
dc.subjectCarbohidratoses_PE
dc.subjectGrasases_PE
dc.titleIngesta alimentaria y actividad física en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Particular, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutriciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Nutriciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni43562136
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org0000-0002-7778-3141es_PE
renati.author.dni74300780
renati.author.dni76967903
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorMosquera Figueroa, Zoila Rita
renati.jurorAlfaro Pichilingue, Angela
renati.jurorCasana Jara, Kelly Milagritos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess