Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCernaque Miranda, Ofelia Carol
dc.contributor.advisorSantos Alvarez, Luis Alberto
dc.contributor.authorBoluarte Medina, Víctor Germán
dc.date.accessioned2023-10-24T15:19:36Z
dc.date.available2023-10-24T15:19:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125370
dc.description.abstractEsta tesis aborda el estudio de los mecanismos para la articulación urbana del Cusco metropolitano y su incidencia en la gobernanza territorial 2022 - 2023, especificando cuáles son estos mecanismos que articulan urbanamente a la ciudad para la prestación de servicios municipales comunes a las circunscripciones distritales y provinciales que comprenden su área metropolitana, cómo inciden en la gobernanza territorial de la ciudad, además de los desafíos que genera esta metropolización. Los objetivos por tanto están relacionados a identificar estos mecanismos, su incidencia en la gobernanza territorial, explicando los desafíos que genera la metropolización de la ciudad. El estudio se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, creación de ciudades sostenibles, y el fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz. Se trata de una investigación de carácter cualitativo, de tipo básica, que busca desarrollar propuestas nuevas que beneficien e impacten en la sociedad y de diseño fenomenológico. La técnicas utilizadas han sido entrevistas y revisión documental, y la muestra estuvo compuesta por funcionarios municipales, alcaldes en ejercicio y expertos internacionales. Los resultados y conclusiones se refieren a la necesidad de un nuevo modelo territorial en la ciudad y en el país, para lo cual es necesario la coordinación supramunicipal que gestione la gobernanza del área metropolitana y garantice su financiación. Se recomienda para ello constituir la mancomunidad metropolitana y abordar legislativamente esta problemática.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectArticulación urbanaes_PE
dc.subjectGobernanza territoriales_PE
dc.subjectMetropolizaciónes_PE
dc.titleMecanismos para la articulación urbana del Cusco metropolitano, y su incidencia en la gobernanza territorial 2022 - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicas y Del Territorioes_PE
renati.advisor.dni07968851
renati.advisor.dni24988731
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9354-7045es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0404-4073es_PE
renati.author.dni23813295
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorCernaque Miranda, Ofelia Carol
renati.jurorSantos Alvarez, Luis Alberto
renati.jurorPrudenci Cuela, Fausto Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess