Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCadenillas Albornoz, Violeta
dc.contributor.advisorNapaico Arteaga, Miriam Elizabeth
dc.contributor.authorRivera Melendez, Ana Maria Pilar De Los Angeles
dc.date.accessioned2023-10-24T17:55:57Z
dc.date.available2023-10-24T17:55:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125461
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la eficacia del programa sobre educación musical en niños de una institución educativa privada de Lima, 2023. La investigación fue de tipo aplicada en un enfoque cuantitativo de diseño cuasi experimental. Se desarrollo con una muestra de 40 estudiantes, para medir los niveles de la psicomotricidad y sus dimensiones. Se utilizó el instrumento TEPSI. Para este trabajo de investigación se diseñó un programa basado en estrategias de educación musical aprovechando a la música como un recurso didáctico que invita al movimiento ya que, a través de ello se logran los aprendizajes en los estudiantes. Puesto que, según lo observado se necesitaba mejorar y fortalecer el desarrollo psicomotor en los estudiantes. Respecto a los resultados, se muestra la efectividad del programa de educación musical al comprobarse mediante la prueba U de Mann Whitney (Z=-3.976>-447, sig.=001) diferencias significativas entre las puntuaciones obtenidas en el grupo control (13.18) contra el grupo experimental (27.83) luego de la aplicación del programa, logrando de esta forma mejorar la psicomotricidad, sus dimensiones y por ende el proceso enseñanza y aprendizaje.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPsicomotricidades_PE
dc.subjectEducación musicales_PE
dc.subjectCoordinaciónes_PE
dc.titleEducación musical en la psicomotricidad de los niños de una institución educativa privada de Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Problemas de Aprendizajees_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProblemas de Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni09748659
renati.advisor.dni43370792
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4526-2309es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5577-4682es_PE
renati.author.dni45740946
renati.discipline141027es_PE
renati.jurorPadilla Caballero, Jesus Emilio Agustin
renati.jurorNapaico Arteaga, Miriam Elizabeth
renati.jurorCadenillas Albornoz, Violeta
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess