Show simple item record

dc.contributor.advisorDuran Llaro, Kony Luby
dc.contributor.advisorMucha Hospinal, Luis Florencio
dc.contributor.authorGaytan Reyna, Karina Liliana
dc.date.accessioned2023-10-26T22:38:29Z
dc.date.available2023-10-26T22:38:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125774
dc.description.abstractEste estudio utilizo un diseño cuasi experimental para evaluar el efecto de la aplicación de módulos virtuales como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de la Estadística Inferencial en estudiantes de nivel superior. Se utilizaron dos grupos, uno experimental y otro de control, compuestos por 76 estudiantes. Se empleo una prueba objetiva para medir el nivel de conocimiento. Los resultados obtenidos a través de la prueba “U de MannWhitney” revelaron mejoras estadísticamente significativas en las tres dimensiones evaluadas respecto al aprendizaje de la Estadística Inferencial; Comprensión conceptual, análisis procedimental y capacidad de argumentación de la inferencia estadística. Estos hallazgos respaldan la efectividad de los módulos virtuales como herramienta educativa para mejorar el aprendizaje en la Estadística Inferencial. Los resultados tienen implicaciones importantes para la enseñanza de la estadística, subrayando la necesidad de integrar tecnologías virtuales como apoyo didáctico en el aula. En resumen, este estudio ofrece evidencia sólida del impacto positivo de los módulos virtuales en el aprendizaje de la Estadística Inferencial en estudiantes de nivel superior. Estos hallazgos respaldan la implementación de módulos virtuales como una estrategia efectiva para mejorar la comprensión conceptual, el análisis procedimental y la capacidad de argumentación en el contexto de la inferencia estadística. Se recomienda su aplicación en entornos educativos para optimizar el proceso de aprendizaje de la Estadística Inferencial en estudiantes de nivel superior.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMódulos virtualeses_PE
dc.subjectEstadística inferenciales_PE
dc.subjectEstrategias de enseñanzaes_PE
dc.titleMódulos virtuales como estrategia de enseñanza para el aprendizaje de la Estadística Inferencial en estudiantes de nivel superiores_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni18227474
renati.advisor.dni19818693
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4825-3683es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1973-7497es_PE
renati.author.dni41848758
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorSanta Cruz Terán, Flor Fanny
renati.jurorMucha Hospinal, Luis Florencio
renati.jurorDuran Llaro, Kony Luby
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess