Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTolentino Quiñones, Hermis
dc.contributor.advisorManchego Villarreal, Jorge Luis
dc.contributor.authorBolivia Rebolledo, Nayu Mercedes
dc.date.accessioned2023-10-27T13:30:46Z
dc.date.available2023-10-27T13:30:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125782
dc.description.abstractLa presente investigación profundiza en la gamificación como técnica usada durante el transcurso didáctico ejecutado durante el proceso de aprendizaje. En ese sentido, se vincula la concentración con la conducta, lo que significa moldear los patrones formativos e imaginativos en las estructuras cognoscitivas del estudiante conectando el estado afectivo en un ambiente educativo. Para ello, el estudio planteó como objetivo general, explicar la importancia del Uso de la gamificación en el aprendizaje del inglés en estudiantes de una universidad privada, Lima, 2023. La investigación desarrolló un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico. El instrumento usado fue una guía de entrevista semiestructurada con 5 subcategorías: técnicas dinámicas, técnicas mecánicas, componentes, las actitudes y percepciones; y los hábitos de estudio. Los participantes fueron 2 docentes, 1 coordinadora y 3 estudiantes de pregrado del nivel educativo superior a quienes se les efectuó una entrevista virtual previo consentimiento informado. Los resultados indicaron la necesidad de aplicar gamificación en las clases de inglés, aplicando los dispositivos tecnológicos que ayuden a valorar el esfuerzo del estudiante en su adaptación, participación activa y entendimiento del idioma inglés.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectJuegoses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectLengua extranjeraes_PE
dc.titleUso de la gamificación en el aprendizaje del inglés en estudiantes de una universidad privada, Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Didáctica en Idiomas Extranjeroses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Didáctica en Idiomas Extranjeroses_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEducación Interculturales_PE
renati.advisor.dni42250622
renati.advisor.dni40357810
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9819-1655es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0192-3694es_PE
renati.author.dni15737895
renati.discipline199297es_PE
renati.jurorPadilla Caballero, Jesus Emilio Agustin
renati.jurorManchego Villarreal, Jorge Luis
renati.jurorTolentino Quiñones, Hermis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess