Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSan Miguel Velásquez, Yuly
dc.contributor.advisorSudario Benites, Flor Rosaly
dc.contributor.authorTorres Zavaleta, Cecilia Teofila
dc.contributor.authorSudaria Benites, Flor Rosaly
dc.date.accessioned2023-10-27T20:52:51Z
dc.date.available2023-10-27T20:52:51Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125851
dc.description.abstractLa presente investigación está referida al impacto ocasionado en el desarrollo y resultado de los procesos judiciales que llegan a Juicio Oral en el distrito judicial de Huaura, a consecuencia de la implementación del Nuevo Código Procesal Penal, en lo referente a la sustentación de la Teoría del Caso, por parte del fiscal. Así también, se pretende determinar cuáles son las causas que inciden directamente en el desempeño del representante del Ministerio Público al momento de elaborar y sustentar su Teoría del Caso. La importancia de analizar específicamente la labor del fiscal, se encuentra justificada en las facultades y cargas que le entrega el nuevo modelo procesal penal al fiscal, quien ahora goza de una participación más importante, adquiriendo facultades que en el antiguo modelo inquisitivo, se encontraban a cargo del juez de la instrucción, como ordenar la realización de las diligencias necesarias a fin de recabar los elementos de convicción necesarios, no solo conservando la responsabilidad exclusiva del ejercicio público de la acción penal y la carga de la prueba, sino también, asumiendo la dirección de la investigación, entre otras funciones, que importan una gran responsabilidad en el desempeño del fiscal; por lo que, siendo atribución exclusiva del fiscal reunir las pruebas necesarias para llevar al juez (o colegiado), al convencimiento de la responsabilidad penal del acusado, quien no debe probar su inocencia, sino sólo rebatir los argumentos y pruebas presentadas por el fiscal. Es así que, siendo tan trascendente la participación del representante del Ministerio Público, en el desarrollo y resultado del proceso, pretendemos enfocarnos en su desempeño al elaborar y sustentar la teoría del caso, para lo cual debe valerse de la actuación de los elementos de convicción recabados en la etapa de la investigación preparatoria, y del interrogatorio y contrainterrogatorio de los testigos presentados por él y por la defensa; para ello, será necesario determinar y analizar las consecuencias jurídicas de la aplicación del Nuevo Código Procesal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.subjectDerecho constitucionales_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.titleConsecuencias jurídicas de la aplicación del nuevo código procesal penal que inciden en la sustentación de la teoría del caso por parte del representante del ministerio público en la etapa del juicio oral, en los delitos de tráfico ilícito de drogas, violación de la libertad sexual y robo agravado, en el distrito judicial de Huaura, periodo 2006 - 2011es_PE
dc.title.alternativeSudario Benites, Flor Rosalyes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechoes_PE
renati.author.dni45583624
renati.author.dni44817123
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess