Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalomino Gonzales, Lutgarda
dc.contributor.authorQuispe Mirelles, Pamela Milca
dc.contributor.authorVargas Mojino, Rina Yailen
dc.date.accessioned2023-10-27T21:52:21Z
dc.date.available2023-10-27T21:52:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125869
dc.description.abstractEsta investigación cuenta con un objetivo general: Explicar cuáles serían los criterios que conllevan la afectación al acceso a la salud como derecho fundamental en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal, sostenido metodológicamente por un diseño fenomenológico, de tipo básico, de enfoque cualitativo, contando con la participación de 6 especialistas en derechos constitucional. Asimismo, utiliza como instrumento de recopilación de datos la ficha de entrevista integrada por 8 preguntas, la técnica a aplicar es la entrevista, realizando la práctica de la transcripción para el contraste de las respuestas. Los hallazgos encontrados para esta investigación, son las brechas que persisten en la afectación del derecho al acceso a la salud de las personas con insuficiencia renal crónica terminal debido a su condición pragmática. Concluyéndose, que unos de los criterios por el cual el Estado peruano no desarrolla una adecuada atención al derecho del acceso a la salud, se encuentra basada en el reconocimiento de su naturaleza pragmática, mostrando las deficiencias que padece la administración pública en los centros hospitalarios producto que no se aplica los medios presupuestarios, estrategia, políticas y el reconocimiento legal para alcanzar la optimización del derecho a la salud, especialmente en los pacientes con esta enfermedad, permitiendo brindarles una mejor calidad de vida.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerecho fundamentales_PE
dc.subjectAcceso a la saludes_PE
dc.subjectDerecho a la vidaes_PE
dc.titleEl acceso a la salud como derecho fundamental en pacientes con insuficiencia renal crónica terminales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticoses_PE
renati.advisor.dni22422843
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5948-341Xes_PE
renati.author.dni45501662
renati.author.dni70506113
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorSierra Contreras, Tito Doroteo
renati.jurorMarin Loyola, Linda Susan
renati.jurorPalomino Gonzales, Lutgarda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess