Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMelgar Apagueño, María Esther
dc.contributor.authorRabanal Oyarce, Bernave
dc.date.accessioned2023-10-30T14:39:37Z
dc.date.available2023-10-30T14:39:37Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125906
dc.description.abstractEn la presente investigación se pretende determinar las implicancias de la concentración de los medios de comunicación escritos en el contenido constitucional del derecho fundamental de libertad de comunicación, señalando el rol del Estado ante ello; teniendo como escenario de estudio la ciudad de Lima en el periodo comprendido desde el año 2012 al año 2014; para lo cual se ha empleado una amplia variedad de textos, especialmente en la materia del Derecho Constitucional, doctrina especializada en la materia tanto nacional como del derecho comparado (Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania), jurisprudencias emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano y por la Corte lnteramericana de Derechos Humanos, libros y revistas que tratan de la problemática planteada, en textos periodísticos de opinión, la web oficial de la Corte lnteramericana de Derechos Humanos y entrevistas efectuadas a magistrados y a expertos en Derecho Constitucional. En el Perú, debido a la inexistencia de una norma de desarrollo del artículo 61° in fine de la Constitución Política, se ha permitido que el grupo El Comercio concentre los medios de comunicación escritos, tras las negociaciones simuladas con el grupo EPENSA, que permitió al primero concentrar el 78% del tiraje y el 80% en publicidad, situación lesiva que atenta directamente contra el derecho fundamental de libertad de comunicación, al pluralismo informativo y la diversidad de la información. Concluyendo que en Perú si existe la concentración de los medios de comunicación escritos y que estos vulneran el derecho fundamental de la libertad de comunicación, al principio de la pluralidad y diversidad de la información en una sociedad democrática, ante la inacción del Estado peruano, con lo que se limita el ejercicio pleno de la ciudadanía. Por tal razón, el Estado peruano, debe permitir e impulsar el debate público, para determinar la mejor forma de regular los medios de comunicación escritos, a efectos de implementar una Ley específica que establezca un quantum, límites y parámetros, orientados a evitar la concentración de la prensa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectLibertad de expresiónes_PE
dc.subjectLibertad de comunicaciónes_PE
dc.subjectComunicación organizacionales_PE
dc.titleConcentración de prensa, libertad de comunicación y rol del estado en Lima 2012 - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Constitucionales_PE
renati.advisor.dni43989705
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3243-698Xes_PE
renati.author.dni43824537
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess