Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIshuiza Tapullima, Raimund
dc.contributor.authorIsidro Parco, David Martin
dc.contributor.authorYupanqui Loayza, Raquel Mia
dc.date.accessioned2023-10-31T20:44:51Z
dc.date.available2023-10-31T20:44:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/126144
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la identidad cultural en las Asociaciones para el Desarrollo Sostenible en la Reserva Nacional de Paracas, la metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo transversal, población conformada por una asociación que se beneficia de los recursos del mar de la Reserva Nacional de Paracas ; Asociación Sindicato de pescadores y extractores de mariscos del Puerto de Pisco-Chaco ( Lagunillas) está conformado por 150 pescadores inscritos en la asociación, se aplicó un muestreo de aleatorio simple, conformado por 132 pescadores, se aplicó la técnica de la encuesta por 18 preguntas basada en escala de Likert. Posteriormente, las encuestas fueron procesadas y analizadas en el programa estadístico SPSS V22 teniendo como resultado, el 90,91% conocen la identidad cultural, mientras que el 88,64% conocen sobre el desarrollo sostenible, este análisis se realizó en base de las seis dimensiones: tradiciones, creencias, modos de comportamiento, cohesión social, económico y medio ambiente. Finalmente, se concluyó que la variable identidad cultural es nivel alto, principalmente la dimensión tradición, donde obtuvo como resultado el 72,7% de encuestados tiene una perspectiva alta respecto a esta dimensión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectTradiciónes_PE
dc.titleIdentidad Cultural en las Asociaciones para el Desarrollo Sostenible en la Reserva Nacional de Paracas –Ica, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPatrimonio y Recursos Turísticoses_PE
renati.advisor.dni41620140
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3919-4119es_PE
renati.author.dni71590562
renati.author.dni48751455
renati.discipline014086es_PE
renati.jurorRivera Carrillo, Melissa del Pilar
renati.jurorDel Aguila Garcia, Betty Jannet
renati.jurorIshuiza Tapullima, Raimundo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess