Show simple item record

dc.contributor.advisorHernandez Vela, Jorge Antonio
dc.contributor.advisorAdanaque Velasquez, Jenny Raquel
dc.contributor.authorCabrera Vasquez, Geraldine
dc.date.accessioned2023-11-02T12:55:11Z
dc.date.available2023-11-02T12:55:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/126205
dc.description.abstractLa investigación consiguió determinar la influencia de los celos patológicos en la satisfacción en la pareja en estudiantes de una institución educativa de Lima, 2023, por medio de una pesquisa de tipo aplicada, correlacional explicativo, y con perspectiva cuantitativa. Por esto, se incluyó 129 adolescentes, alumnos de una institución educativa del cercado de Lima, con edades comprendidas entre los 15 y 18 años, elegidos con un método de muestreo probabilístico aleatorio simple. Además, se usó la técnica de encuesta, y los Cuestionarios de Celos Patológicos y de Satisfacción de Parejas. Así, se encontró que la mayoría de los estudiantes muestra niveles leves de celos patológicos y sus dimensiones, con celos pasionales y celos delirantes, siendo las dimensiones más comunes entre los encuestados, y la misma cantidad experimentaron o percibieron una satisfacción alta en sus relaciones de pareja o noviazgo, aunque aún existió un porcentaje considerable con satisfacción moderada y leve. De este modo, se demostró que los celos patológicos y sus dimensiones influyen de manera significativa en la satisfacción en la pareja en estudiantes de una institución educativa de Lima, 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectCeloses_PE
dc.subjectParejaes_PE
dc.subjectPatologíaes_PE
dc.subjectSatisfacciónes_PE
dc.titleInfluencia de los celos patológicos en la satisfacción con la pareja en estudiantes de una institución educativa de Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención Psicológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Intervención Psicológicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos de Intervenión Psicológicaes_PE
renati.advisor.dni44424034
renati.advisor.dni02888134
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7990-682Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9473-5582es_PE
renati.author.dni70538043
renati.discipline313137es_PE
renati.jurorAguilar Castro, Catherine Evelyn
renati.jurorAdanaque Velasquez, Jenny
renati.jurorHernández Vela, Jorge Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess