Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRíos Ríos, Segundo Waldemar
dc.contributor.advisorChunga Diaz, Tito Orlando
dc.contributor.authorRodriguez Alcazar, Vilma Susana
dc.date.accessioned2023-11-02T19:26:43Z
dc.date.available2023-11-02T19:26:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/126317
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue determinar el vínculo del uso métodos anticonceptivos y el embarazo adolescente en el Anexo Minero de Secocha – Arequipa 2022. En este estudio se utilizó un diseño de investigación “descriptivocorrelacional”, no experimental, utilizando un cuestionario como herramienta para recopilar la información requerida. La población se conformó por el total de 242 mujeres jóvenes entre las edades de 14 a 17 años, en donde se obtuvo como muestra 150, siendo encuestados a través de un cuestionario de 24 ítems validado oportunamente antes de su aplicación por un juicio de expertos. El procedimiento de la información genero una recopilación de información a través del SPSS26, obteniendo un alfa de confiabilidad de 0.860, indicando la viabilidad de la herramienta. Los resultados se llegaron a comprobar a través de una prueba de hipótesis; el coeficiente obtenido fue de 0,714**, lo que demuestra que existe una correlación directa negativa, y el valor de sig.<0,05 (0,000) significa que se cumple la hipótesis alternativa, lo que significa que existe una relación entre las variables. También se comprobó que el método anticonceptivo radica en su capacidad de prevenir el embarazo adolescente, también conocido como embarazo precoz, contribuyendo a una adecuada planificación familiar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPlanificación familiares_PE
dc.subjectEducación sexuales_PE
dc.subjectMétodos anticonceptivoses_PE
dc.titleMétodos anticonceptivos y embarazo adolescente en el puesto de salud en el Anexo Minero de Secocha – Arequipa 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión de Riesgos en Saludes_PE
renati.advisor.dni06799562
renati.advisor.dni16746065
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1202-5523es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2933-6715es_PE
renati.author.dni29510663
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorAyestas Portugal, Carlos
renati.jurorChunga Diaz, Tito Orlando
renati.jurorRios Rios, Segundo Waldemar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess