Show simple item record

dc.contributor.advisorBayona Espinoza, Ricardo
dc.contributor.authorLópez Ruesta, Esteban Manuel
dc.date.accessioned2023-11-02T21:11:00Z
dc.date.available2023-11-02T21:11:00Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/126358
dc.description.abstractLa presente tesis es un estudio que su principal objetivo es realizar un “Análisis de las políticas de crédito, cobranza, endeudamiento y su impacto financiero en la empresa La Alborada durante los años 2005 - 2009” donde la carrera de Administración como lenguaje de los negocios cumple un importante papel de información, disponiendo para ello, entre otras fuentes, de los Estados Financieros. Para desarrollar el presente trabajo se ha creído conveniente utilizar razones o indicadores financieros, para lo cual se hará uso de los métodos de análisis inductivo y deductivo, para realizar la respectiva investigación y posterior estudio económico y financiero de la empresa en estudio, con la finalidad de proponer alternativas o recomendaciones viables para la empresa. El presente estudio reúne las condiciones metodológicas de una investigación cuantitativa, en razón se utilizaran razones o indicadores financieros. Asimismo el diseño empleado es una Investigación descriptiva No exploratoria Longitudinal. Los resultados de la presente investigación revelan que las políticas de crédito que desarrolla la empresa La Alborada son empíricas, es decir solo basadas en la experiencia. Es por ello que existe una desproporcionalidad en la concesión de créditos económicos, otorgándosele más dinero a los Fundos con poca disponibilidad de espacio agrícola y al mismo tiempo de escaso rendimiento productivo. Por otro lado se recomienda que para mejorar la gestión empresarial y financiera de la empresa La Alborada, es realizar un diagnóstico estratégico que permite realizar una plan estratégico basado en las potencialidades que posee la empresa en recursos humanos, técnicos y financieros, para poder aprovechar las oportunidades que presentan el sector agroindustrial exportador.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAnálisises_PE
dc.subjectPolíticas de créditoes_PE
dc.subjectCobranzaes_PE
dc.subjectEndeudamientoes_PE
dc.titleAnálisis de las políticas de crédito, cobranza, endeudamiento y su impacto financiero en la empresa la Alborada durante los años 2005-2009es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Empresas Turísticas y de Centros de Esparcimientoes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3599-2575es_PE
renati.author.dni40300121
renati.discipline413016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess