Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Tarazona, Maria Rosario
dc.contributor.advisorBellido García, Roberto Santiago
dc.contributor.authorCanahualpa Valle, Elizabeth Jane
dc.date.accessioned2023-11-03T15:36:20Z
dc.date.available2023-11-03T15:36:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/126399
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la metodología Design Thinking y el desenvolvimiento de la autoeficacia de los estudiantes en una institución educativa del distrito de Miraflores. Se empleó un enfoque de investigación cuantitativo, con un rango básico de investigación y un diseño descriptivo correlacional. La población estuvo compuesta por 107 estudiantes de secundaria, especializados en confecciones en el área de Educación Para el Trabajo (EPT). Se utilizó un muestreo no probabilístico censal, ya que se incluyó a toda la población en el estudio. La recolección de datos se realizó mediante encuestas utilizando el cuestionario de Metodología Design Thinking y el cuestionario de desenvolvimiento de la autoeficacia académica. El procesamiento de los datos se llevó a cabo utilizando IBM SPSS versión 26. Los resultados revelaron una correlación significativa, positiva y moderada (Fuerza de asociación al 0.661, p = 0.001) en una prueba piloto en estudiantes de otra especialidad y, significativa, positiva y de grado bajo (fuerza de asociación al 0.387, p = 0.000) en estudiantes de confecciones entre la metodología Design Thinking y el desenvolvimiento de la autoeficacia de los estudiantes en la institución educativa de Miraflores. Estos hallazgos sugieren que la aplicación de la metodología Design Thinking puede tener un efecto favorable o de incremento en el desenvolvimiento de la autoeficacia de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesign thinkinges_PE
dc.subjectAutoeficaciaes_PE
dc.subjectDesenvolvimiento estudiantiles_PE
dc.subjectInvestigación cuantitativaes_PE
dc.subjectDiseño descriptivo correlacionales_PE
dc.titleMetodología design thinking y la autoeficacia académica de una institución educativa del distrito de Mirafloreses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni06835253
renati.advisor.dni08883139
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3833-7077es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1417-3477es_PE
renati.author.dni42504233
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorVidal Soldevilla, Javier Rolando
renati.jurorBellido Garcia, Roberto Santiago
renati.jurorPalomino Tarazona, Maria Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess