Show simple item record

dc.contributor.advisorLegendre Salazar, Sheila Mabel
dc.contributor.authorCampos Estrada, Yuber
dc.contributor.authorMallasca Quispe, Fredy
dc.date.accessioned2023-11-08T18:25:41Z
dc.date.available2023-11-08T18:25:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/126913
dc.description.abstractLa presente Tesis titulado: “Variación de la resistencia a la compresión del concreto 175 kg/cm2, 210 kg/cm2, 280kg/cm2 frente a diferentes métodos de curado, en la ciudad de Chimbote, 2023”. Tiene como objetivo principal en “Determinar la variación de la resistencia a compresión del concreto 175, 210 y 280 kg/cm3 por efecto de los métodos de curado”, Se empleó el diseño de investigación experimental, tiene como variable independiente curado con: (Cenizas de carbón vegetal, agua potable, material sellador sika y cal), y variable dependiente resistencia a la compresión del concreto. La muestra es de 108 probetas de concreto con dimensiones de 0.15m x 0.30m. Los instrumentos utilizados son la NTP, MTC E204 y ATM C-136, las herramientas utilizadas en el laboratorio así mismo se hizo el cuestionamiento de esta tesis: ¿Cuál es la variación de la resistencia de la compresión del concreto 175, 210 y 280 kg/cm por efecto de los métodos de curados? Se determinó la resistencia a compresión del concreto f´c= 175, 210 y 280 kg/cm2, al adicionar 0.8% ceniza de carbón vegetal, alcanzando una resistencia a los 28 días de 215.42, 250.10 y 336.08 kg/cm2 equivalente al 123.10%, 119.09% y 120.03%, respectivamente; en tanto, con el curado convencional las resistencias obtenidas a los 28 días son de 201.92 kg/cm2, 241.20kg/cm2 y 317.65 kg/cm2 equivalente al 115.38%, 114.86% y 113.45%, a su vez, al adicionar 0.8% el material sellador (sika), alcanzando una resistencia a los 28 días de 185.90, 221.66 y 301.38 kg/cm2 equivalente al 106%, 105.55% y 107.63%, en tanto, al adicionar 0.8% de cal, alcanzando una resistencia a los 28 días de 220.63, 263.56 y 356.18 kg/cm2 equivalente al 126.08%, 125.50% y 127.21%. Se observa de los resultados obtenidos el curado con cal ha obtenido mejores resultados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCurado de concretoes_PE
dc.subjectCales_PE
dc.subjectCeniza de carbón vegetales_PE
dc.subjectMaterial sellador sikaes_PE
dc.subjectResistencia a compresiónes_PE
dc.titleVariación de la resistencia a la compresión del concreto 175kg/cm2, 210kg/cm2, 280kg/cm2 frente a diferentes métodos de curado, en la ciudad de Chimbote, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni41594332
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3326-6895es_PE
renati.author.dni75213679
renati.author.dni72295982
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorDiaz Garcia, Gonzalo Hugo
renati.jurorMelendez Calvo, Luis Enrique
renati.jurorLegendre Salazar, Sheila Mabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess