Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLora Loza, Miryam Griselda
dc.contributor.advisorPáez González, María Teresa
dc.contributor.authorTanta Infante, Luz Marleny
dc.date.accessioned2023-11-10T17:23:34Z
dc.date.available2023-11-10T17:23:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127150
dc.description.abstractLa calidad de vida laboral es un factor clave para el bienestar y el desarrollo de los profesionales de la salud. Sin embargo, este grupo enfrenta múltiples desafíos y riesgos que pueden afectar su salud física y mental, así como su compromiso con la organización y con los pacientes que atienden. En este contexto, el objetivo de este estudio fue determinar en qué medida influye la calidad de vida laboral en el compromiso organizacional del personal de salud que labora en un Hospital de EsSalud Cajamarca-2023. La metodología empleada fue de tipo aplicada, cuantitativa, no experimental, explicativa correlacional causal y transversal. Se utilizó una muestra con un rango de confianza del 95% y una constante de error del 5%. Para la recolección de datos, se emplearon el cuestionario de CVL-GOHISALO, Gonzales (2010) y el Cuestionario sobre Compromiso Organizacional creado por Meyer y Allen (1991). Los resultados mostraron que el el 31.0% de los profesionales lograron nivel regular de calidad de vida laboral y nivel regular de clima organizacional, el 23.2% obtuvieron nivel malo de calidad de vida laboral y nivel regular de clima organizacional, y el 23.2% obtienen nivel regular de calidad de vida laboral y nivel bueno de clima organizacional. Se concluye que existe una asociación entre ambas variables, la cual se confirmó mediante la prueba estadística de regresión logística binaria, que arrojó un coeficiente de la razón cruzada de 0.808 con un nivel de significancia menor al 0.05, lo que significa que la calidad de vida laboral influye significativamente en el clima organizacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectCompromiso organizacionales_PE
dc.subjectProfesionales de la saludes_PE
dc.titleCalidad de vida laboral y su influencia en el compromiso organizacional del personal de salud de un hospital EsSalud Cajamarca-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Presentaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni18121176
renati.advisor.dni005593164
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5099-1314es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0123-9956es_PE
renati.author.dni70018302
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMejia Pinedo, Davis Alberto
renati.jurorPáez González, María Teresa
renati.jurorLora Loza, Miryam Griselda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess