Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHorna Rubio, Abraham Josue
dc.contributor.advisorValdez Asto, Jose Luis
dc.contributor.authorCoronel Yaranga, Edgard Hector
dc.date.accessioned2023-11-14T21:52:49Z
dc.date.available2023-11-14T21:52:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127487
dc.description.abstractIntroducción: El agua al ser un bien invalorable al dar vida a los seres que están presentes en el planeta, considerado como un patrimonio económico, común y medioambiental, más aún cuando su mayor presencia está focalizada en nuestro continente, se presenta su gestión, como un problema latente en América Latina, por ello ha sido materia de diversas declaraciones, diagnósticos y estudios que han buscado identificar sus fortalezas y debilidades para establecer regulaciones legales que mejoren su gestión. Objetivo: Establecer el efecto de la gobernanza hídrica en los planes de gestión de los recursos hídricos de la cuenca piloto Pampas en el año 2023. Metodología: Tipo aplicativo no experimental de corte transversal con nivel correlacional simple y enfoque cuantitativo, su muestra es de 202 participantes y se aplicará como técnica la entrevista e instrumento el cuestionario deliberativo estructurado sobre la Gobernanza Hídrica. Resultados: Existe un efecto positivo significativo (R2 = 0,162) entre las variables de estudio de los recursos hídricos en la cuenca piloto Pampas demostrado en el resultado estadístico de las tablas 8 y 9 con una significancia estadística (p-valor = 0.000). Conclusiones: Rechazándose la hipótesis nula (Ho) y admitiendo la hipótesis alternativa (H1), se concluye que la gobernanza hídrica tiene un efecto positivo en los planes de gestión de los recursos hídricos de la cuenca piloto Pampas, por tal motivo se establece la importancia del fortalecimiento y promoción de la gobernanza hídrica como estrategia efectiva para la gestión sostenible.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGobernanza hídricaes_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.subjectCuenca piloto pampases_PE
dc.titleGobernanza hídrica y su efecto en los planes de gestión de los recursos hídricos de la cuenca piloto Pampas – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Ambiental y del Territorioes_PE
renati.advisor.dni06117267
renati.advisor.dni06993871
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7846-3377es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9987-2671es_PE
renati.author.dni07079573
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorMuñoz Ledesma, Sabino
renati.jurorValdez Asto, Jose Luis
renati.jurorHorna Rubio, Abraham Josue
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess